|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
200601s2021 sp aaafs 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)80656
|
022 |
|
|
|a 2605-3276
|
245 |
1 |
4 |
|a Los límites del crecimiento
|b reflexiones propuestas y nuevas lógicas de uso y ocupación frente a los límites que nos impone el planeta
|
300 |
|
|
|a 52 páginas
|b ilustraciones a color
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a recurso en línea
|
338 |
|
|
|a computadora
|
500 |
|
|
|a Algunos artículos de este número se presentan en diferentes idiomas en español, gallego, italiano e inglés.
|
505 |
2 |
|
|a El espejismo del crecimiento / Maricarmen Tapia -- Cambio climático: límite necesario al crecimiento / Jorge Olcina -- Las contradicciones de un modelo de desarrollo insostenible / Neus Casajuana -- La pseuso-revolución post-urbana / Jean Pierre Garnier -- Urbanización, crecimiento residencial y abandono / Estefanía Calo -- Quebra capitalista e alternativa territorial / Miguel Reimúndez -- As cidades no limite da denomináncia financeira / Tarcyla Fidalgo -- Planificar con lo existente com o límite del crecimiento / Alfonso Álvarez Mora -- Reciclar barrios para construir ciudades / Toni García -- El límite en el sentido común / Nacho Collado, Luis Fernández Alonso -- Costa Miño Golf: 157 hectáreas de soño americano / Lucía Escrigas, Rosalía Mascías -- Conflitos ecosociais sobre o abismo dos limites do crecemento / Henrique Lijó -- ¿Es el crecimiento económico un fin en sí mismo? / Karin G. Pereira Jacobowicz, María L. Isla Raffaele -- La emergencia de la traducción: pe(n)sar la cultura / Óscar Iglesias -- La población / Rodrigo Burgos Zautzik.
|
520 |
3 |
|
|a La idea del crecimiento se nos inoculó y se extendió como una forma única de entender nuestras relaciones sociales y nuestra relación con el planeta, aisladas de sus consecuencias reales sociales, económicas y ambientales. Todo parece apuntar a un crecimiento del que se beneficia sólo una ínfima parte de la población y que, en contraste, la mayor parte de ella debe asumir sus costos socioeconómicos y ecológicos; y no solo la población actual, sino que compromete la vida de futuras generaciones. Desde nuestras disciplinas urbanas y territoriales, podemos encontrar diversos y crecientes conflictos. Estos conflictos se relacionan con la acumulación por desposesión: el abandono del rural, la acumulación de la propiedad y el uso del suelo y del patrimonio natural. Todo ello con los efectos propios de un modelo de urbanización que ha respondido a este mismo
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81crecimiento
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 con una urbanización desequilibrada: el consumo y la artificialización del suelo, la contaminación y sus efectos en la salud y la esperanza de vida y la intervención en los ecosistemas naturales, causando muchas veces daños profundos asociados a desastres de causa antrópica y a la pérdida de biodiversidad. Este panorama parece no frenar el crecimiento de las ciudades. Las grandes metrópolis seguirán creciendo mientras vacían el resto del territorio de población, derechos y riqueza natural. Incluso se puede extrapolar el problema territorial de los estados a las nuevas gravitaciones supranacionales que la globalización ha permitido, a través de la deslocalización de las actividades y de dotarlas de una gran movilidad en busca de menores regulaciones ambientales y sociales, que permitan mayores ganancias.
|
650 |
0 |
4 |
|a Cambio climático
|
650 |
0 |
4 |
|a Crecimiento urbano.
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo urbano sostenible.
|
650 |
0 |
4 |
|a Transformación territorial
|
773 |
1 |
|
|t Crítica Urbana : Revista de Estudios Urbanos y Territoriales
|p Crítica Urbana
|a Crítica : Revista de Estudios Urbanos y Territoriales
|d Galicia, España : A. Coruña, 2018-
|g Vol.4 No.21 (noviembre 2021)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c28df8e34d2be8d03f20b4a3605c725d
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 46919
|d 46919
|