|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
060617d1990 mx aaaafrnnnn 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)80444
|
100 |
1 |
|
|a Schteingart, Martha,
|e autora
|
245 |
1 |
4 |
|a Los productores del espacio habitable, estado, empresa y sociedad en la Ciudad de México
|b Reseña bibliográfica
|c Gustavo Ernesto Emmerich
|
300 |
|
|
|a páginas 96-98
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a volumen
|
338 |
|
|
|a sin medio
|
490 |
1 |
|
|a Revista Vivienda ; Vol. 1, No. 1 y 2 nueva época
|
520 |
3 |
|
|a Los productores del espacio habitable, estado, empresa y sociedad en la Ciudad de México. México: El Colegio de México, 1989, 415 p. ¿Cómo se produce y cómo circula el espacio habitable en la ciudad de México? Esa es la cuestión básica que intenta elucidar el libro de Schteingart. Y lo logra en gran medida. La autora introduce el concepto de espacio habitable como algo que va más allá de la vivienda, pero que a la vez la involucra y la tiene en su centro. El concepto comprende: la transformación de los usos del suelo, su fraccionamiento y/u ocupación, los marcos legales políticos que rigen los dos procesos anteriores, las diversas formas de producción de la vivienda propiamente dicha, y los sectores sociales a que ésta va destinada. El espacio habitable no sólo se produce, también circula: se expropia, se vende, cambia de manos y de usos.
|
598 |
|
|
|a VIVIENDAOK
|
598 |
|
|
|a lista[Reviv]
|
650 |
0 |
4 |
|a Uso del suelo
|v Bibliografía
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda
|x Aspectos sociales
|v Bibliografía
|
650 |
0 |
4 |
|a Habitabilidad de la vivienda
|v Bibliografía
|
700 |
1 |
|
|a Emmerich, Gustavo Ernesto.
|
773 |
0 |
|
|t Vivienda : Volumen 1, No. 1 y 2
|a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
|d México : Infonavit, 1990-
|g Vol. 1, No. 1 y 2 (enero-diciembre 1990)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=679014c5db8468df980a5672d55f4a45
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 46811
|d 46811
|