Laboratorio de vivienda Referencias = Housing Laboratory : References

En lugares de la república mexicana en donde durante el verano y primavera las temperaturas son extremas como Quintana Roo, Guerrero y Sonora, el aire acondicionado puede llegar a consumir hasta el 70% del consumo de energía eléctrica, además de emanar CO2 que es dañino para el ambiente y principal...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Zedillo Velasco, Carlos (autor)
共著者: Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, MOS Architects, Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible
その他の著者: Gómez Candela, Julia
フォーマット: ANALITICA
言語:Spanish
主題:
オンライン・アクセス:enlace
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:En lugares de la república mexicana en donde durante el verano y primavera las temperaturas son extremas como Quintana Roo, Guerrero y Sonora, el aire acondicionado puede llegar a consumir hasta el 70% del consumo de energía eléctrica, además de emanar CO2 que es dañino para el ambiente y principal causante del calentamiento global. Usando técnicas de construcción que se adapten a las necesidades del sitio y no a tendencias universales, tal como lo hizo el pueblo sirio, se pueden dejar de usar elementos artificiales para mantener el interior fresco y de forma natural lograr el mismo resultado, con mayores beneficios económicas, ecológicos e incluso de salud. La variedad de climas, recursos naturales y tecnológicos en un país con una extensión territorial tan grande como lo es México es muy variable, por lo que no se puede tener un sólo prototipo de vivienda social, es importante explotar las condiciones naturales para lograr un mayor beneficio y calidad de vida en el usuario.
物理的記述:páginas 87-103 ilustraciones