|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
41920 |
007 |
ta |
008 |
150323s2013 mx aob|frn a001 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9786070240959
|
035 |
|
|
|a (TEV)55327
|
035 |
|
|
|a 037823
|
082 |
0 |
4 |
|a 363.5 M49 037823
|
245 |
0 |
0 |
|a México
|b perfil del sector de la vivienda
|c UNAM. Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, UN-Habitat
|
264 |
|
1 |
|a México, D. F.
|b PUEC : UN-Habitat
|c 2013
|
300 |
|
|
|a 198 páginas
|b fotografías a color, gráficas
|c 27 cm
|
336 |
|
|
|a texto
|2 rdacontent
|b txt
|
337 |
|
|
|a sin medio
|2 rdamedia
|b n
|
338 |
|
|
|a volumen
|2 rdacarrier
|b nc
|
505 |
2 |
|
|a Prefacio -- Presentación -- Resumen ejecutivo. Contexto urbano, demográfico y económico ; Política nacional de vivienda ; Recomendaciones -- Introducción. Antecedentes ; Contexto demográfico, económico y social ; Desafíos del sector de la vivienda en México -- Contexto: La política nacional de vivienda, 200-2010. 1.1 Introducción: Las formas de producción de la vivienda y el mercado de suelo en México ; 1.2 Antecedentes de los programas habitacionales en México ; 1.3 El sistema institucional de vivienda (SID). Primera etapa (1970-1989): constitución y consolidación del sistema institucional de vivienda ; Segunda etapa (1990-2000): la adopción del enfoque facilitador ; Tercera etapa (2001-2012): estructuras institucionales y operacionales actuales ; 1.4 Las soluciones habitacionales conclusiones -- Políticas y marcos institucionales. 2.1 El marco legal. Legislación Federal ; Legislación estatal ; Leyes de otros sectores y materias -- 2.2 Los programas públicos. El Plan Nacional de Desarrollo ; Programa Nacional de Desarrollo Urbano y el Programa SEctorial de Desarrollo Social 2007-2012 ; Programas Nacionales de Vivienda ; 2.3 La organización institucional. La organización administrativa del Gobierno Federal ; Organismos Nacionales de Vivienda (ONAVIS) ; Los Organismos Estatales de Vivienda (OREVIS) : Los Organismos Municipales de Vivienda ; Conclusiones -- Industria de la construcción y materiales de la vivienda. 3.1 Actores del mercado de la vivienda y el proceso de producción y promoción habitacional ; 3.2 Importancia de la industria de la construcción y materiales de la vivienda. Importancia económica de la industria de la construcción ; Instituciones y marcos regulatorios para los materiales de vivienda ; Producción y precios de materiales durables en la construcción de vivienda ; Evolución del uso de materiales durables en la construcción de vivienda ; 3.3 La situación actual de la vivienda en México: calidad y rezago habitacional. Cálculo de rezago y déficit de vivienda 2010 ; Necesidades de vivienda por formación de nuevos hogares ; Demanda efectiva de vivienda en México ; Conclusiones -- Financiamiento y mercado de la vivienda. 4.1 Contexto general ; 4.2 Importancia relativa del financiamiento a la vivienda en México ; 4.3 Políticas y programas públicos de financiamiento y apoyo a la vivienda ; 4.4 Esquemas de financiamiento a la vivienda ; 4.5 Programas de subsidios a la vivienda ; 4.6 Oferta de financiamiento a la vivienda ; 4.7 Asequibilidad a la vivienda y al suelo por grupo de ingreso ; Conclusiones --Infraestructura y servicios urbanos básicos. 5.1 Marco jurídico operacional de los servicios urbanos ; 5.2 Instancias de financiamiento ; 5.3 Cobertura de los servicios públicos municipales. Agua y saneamiento ; Electrificación ; Recolección y disposición de residuos sólidos , Alumbrado público ; Pavimentación ; Transporte público ; 5.4 Cobertura de los tres servicios principales en relación con el crecimiento habitacional ; Costos de la infraestructura ; Conclusiones -- Sistemas de oferta de suelo urbano para vivienda. 6.1 El suelo como elemento articulador entre las políticas urbanas y de la vivienda. Marco institucional y jurídico que regula el suelo urbano ; Planeación urbana y mercado de suelo: estrategias y alcances ; Uso actual y uso potencial del suelo ; 6.2 Los mercados del suelo urbano. Conexiones entre mercado formal e informal del suelo: organización de usos del suelo, flexibilización normativa ; 6.3 Mercado irregular de suelo ; 6.4 Instrumentos de regulación y gestión de suelo ; Conclusiones -- Sustentabilidad en la vivienda. 7.1 Agentes y fomento a la vivienda sustentable ; 7.2 Marco legal ; 7.3 Programas y acciones ; 7.4 Evaluación y certificados ; 7.5 Premios e incentivos ; 7.6 Proyectos de investigación en torno a la vivienda sustentable ; 7.7 Participación de organizaciones de la sociedad civil ; 7.8 Materiales y tecnologías para la vivienda sustentable en México ; Conclusiones -- Creación de capacidades y necesidades de capacitación en el sector vivienda en México. 8.1 Gestión pública y desarrollo institucional: proyectos para la construcción de capacidades; La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) ; 8.2 Capacidades institucionales y necesidades de capacitación en el sector vivienda ; Conclusiones -- Conclusiones y recomendaciones generales. Política nacional de vivienda ; Sistema financiero ; Política de vivienda y política de desarrollo urbano y ordenamiento territorial ; Infraestructura y servicios básicos para la vivienda ; Suelo para vivienda ; Género y vivienda ; Sustentabilidad en la vivienda ; Capacitación de recursos humanos -- Anexos -- Glosario -- Bibliografía.
|
650 |
1 |
7 |
|a Vivienda
|z México
|2 LEMB
|v Planeación
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo sustentable
|z México
|2 LEMB
|
650 |
1 |
7 |
|a Política de vivienda
|z México
|2 LEMB
|
710 |
2 |
|
|a UNAM. Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad
|
710 |
2 |
|
|a UN-Habitat
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=d151b858242d7a23fc37ff8267b0708d
|
942 |
|
|
|c LIBROS
|2 ddc
|n 0
|
999 |
|
|
|c 41920
|d 41920
|