Azúcar roja desiertos verdes

En los últimos años, la producción de agrocombustibles (etanol y otros combustibles que se originan procesando el maíz, la caña de azúcar, la palma de aceite, la soya y otros alimentos) se ha convertido en un sector estratégico para muchos países. Grandes consumidores de energía como Estados Unidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Emanuelli, María Silvia, Jonsén, Jennie (editora), Monsalve Suárez, Sofía (editora)
Formato: LIBROS RE
Idioma:español
Publicado: Chile Rosa-Luxemburg-Stiftung 2009.
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=1814226889537a08437cdecbf67f7c8b

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 41818
006 a fr 001
007 tz
008 141027s2009 cl aaaafs01 s 001 spa d
035 |a (TEV)53853 
020 |a 978-607-95101-2-1 
082 0 |a 338.1 A9 038098 
245 1 0 |a Azúcar roja desiertos verdes  |c compilación y edición, María Silvia Emanuelli, Jennie Jonsén, Sofía Monsalve Suárez 
260 |a Chile  |b Rosa-Luxemburg-Stiftung  |c 2009. 
300 |a 255 páginas  |b ilustraciones 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
520 |a En los últimos años, la producción de agrocombustibles (etanol y otros combustibles que se originan procesando el maíz, la caña de azúcar, la palma de aceite, la soya y otros alimentos) se ha convertido en un sector estratégico para muchos países. Grandes consumidores de energía como Estados Unidos y la Unión Europea están impulsando fuertemente la producción de agrocombustibles fósiles externos y porque constituyen supuestamente energías limpias que reducen las emisiones de gas y la contaminación a nivel mundial. Brasil, por su parte, también aboga agresivamente a nivel regional e internacional por la promoción de agrocombustibles. Esta situación ha agudizado y hecho más visible los problemas que ya se conocían ligados a la producción agrícola industrial en monocultivos, además de ser corresponsable de provocar el aumento de los precios de los alimentos. Numerosísimas son las publicaciones y los estudios que se han elaborado recientemente sobre los monocultivos, los agrocombustibles y los problemas y conflictos relacionados, pero poco se ha dicho de todo ello desde la perspectiva de los derechos humanos y especialmente del derecho a la alimentación y la vivienda adecuados, al agua, a la tierra y el territorio. La idea del presente informe nace de esta reflexión y de la necesidad y la oportunidad de pensar los monocultivos también desde esta óptica para que las personas y comunidades afectadas puedan utilizar los derechos humanos en sus estrategias de defensa llevando, por ejemplo, simpre más y con mayor contundencia sus quejas (numerosísimas) a los sistemas nacionales e internacionales de protección de los derechos humanos. El informe presenta una panorámica de la situación latinoamericana y fue posible gracias a los movimientos sociales, organizaciones no gubernamentales, académicos, periodistas que, cada uno desde su perspectiva, vivencia, especialidad y capacidad y, de manera absolutamente solidaria, nos ofrecieron sus reflexiones, muchas de las cuales son inéditas. Testimonios que dan cuenta de las consecuencias devastadoras de millones de hectáreas de monocultivos de caña de azúcar y otros agrocombustibles y granos para la exportación, a través de procedimientos químicos, mecánicos, tecnológicos y biogenéticos que amenazan la supervivencia de cualquier ser viviente. Azúcar roja, desiertos verdes. 
650 0 4 |a Combustible  |x Uso de cultivos 
650 0 4 |a Derechos humanos  |x Impacto de la producción agrícola  |x Estudio de casos 
650 0 4 |a Etanol 
650 0 4 |a Producción agrícola  |x Impacto en el medio ambiente 
700 0 |a Emanuelli, María Silvia 
700 0 |a Jonsén, Jennie  |e editora 
700 0 |a Monsalve Suárez, Sofía  |e editora 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=1814226889537a08437cdecbf67f7c8b 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 338_100000000000000_A9_038098  |7 0  |9 45617  |a INST  |b INST  |d 2023-04-18  |o 338.1 A9 038098  |p 038033  |r 2023-04-18  |w 2023-04-18  |y LIBROS 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 338_100000000000000_A9_038098  |7 0  |9 45618  |a INST  |b INST  |d 2023-04-18  |o 338.1 A9 038098  |p 038098  |r 2023-04-18  |t 2  |w 2023-04-18  |y LIBROS 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 168583  |a INST  |b INST  |d 2024-03-06  |l 0  |p RE002203  |r 2024-03-06  |w 2024-03-06  |y RE 
999 |c 41818  |d 41818 
942 |c LIBROS 
942 |c LIBROS