|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
001 |
41735 |
006 |
aabd fr 001 0 |
008 |
140918s2013 mx abd fr 001 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)53636
|
020 |
|
|
|a 978-968-6934-31-1
|
082 |
0 |
|
|a 363.6172238 A7 037596
|
245 |
0 |
0 |
|a El arroyo Alamar de Tijuana
|b un río urbano amenazado
|c coordinador Vicente Sánchez Munguía
|
260 |
|
|
|a Puebla, Puebla
|b RNIU
|c 2013
|
300 |
|
|
|a 162 páginas
|b ilustraciones, gráficas, mapas
|c 21 centímetros
|
520 |
|
|
|a El deterioro de los ecosistemas que albergan el agua dulce como recurso vital de todas las especies terrestres y acuáticas conectadas entre sí, ha hecho de los temas de gestión y gobernanza del agua un asunto de la más alta prioridad y relevancia para los responsables de las políticas hídricas en el mundo, así como para los distintos usuarios que de manera directa se ven afectados cuando el agua se convierte en un recurso deteriorado en su calidad e inapropiado para el consumo humano, volviéndose, incluso, una fuente de riesgo para la salud pública.
|
650 |
0 |
4 |
|a Contaminación de ríos urbanos
|x Impacto de la urbanización
|z Tijuana, Baja California
|
650 |
0 |
4 |
|a Gestión de recursos hídricos
|z Tijuana, Baja California
|
700 |
1 |
|
|a Sánchez Munguía, Vicente
|e coaut.
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=84d945fd191d838a4482eb7fd83dc988
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 363_617223800000000_A7_037596
|7 0
|9 45529
|a INST
|b INST
|d 2023-04-18
|o 363.6172238 A7 037596
|p 037596
|r 2023-04-18
|w 2023-04-18
|y LIBROS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|9 168547
|a INST
|b INST
|d 2024-03-06
|l 0
|p RE002167
|r 2024-03-06
|w 2024-03-06
|y RE
|
999 |
|
|
|c 41735
|d 41735
|
942 |
|
|
|c LIBROS
|
942 |
|
|
|c LIBROS
|