Viviendas para desarrollar ciudades índice de competitividad municipal en materia de vivienda 2011

El propósito de este informe es ir más allá de la construcción de un Índice. Hemos hecho un enorme esfuerzo por encontrar y compilar la mayor cantidad de información disponible que sirva para entender de manera objetiva los principales retos del sector vivienda en un gran número de municipios del pa...

Description complète

Détails bibliographiques
Collectivités auteurs: Instituto Mexicano para la Competitividad, Comisión Nacional de la Vivienda, Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Sociedad Hipotecaria Federal
Format: LIBROS RE
Langue:espagnol
Sujets:
Accès en ligne:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=fcf2dd3cb11ec51ded744201ea1c142d
Description
Résumé:El propósito de este informe es ir más allá de la construcción de un Índice. Hemos hecho un enorme esfuerzo por encontrar y compilar la mayor cantidad de información disponible que sirva para entender de manera objetiva los principales retos del sector vivienda en un gran número de municipios del país. Hemos rastreado las mejores fuentes de información, procurado la mejor manera de medir los indicadores, así como adaptado la metodología de los Índices de IMCO para mantener una congruencia con nuestras definiciones de competitividad. De manera similar a los otros Índices de IMCO, se considera a la inversión como parte de la definición para comparar la competitividad de la vivienda en los municipios. Sin embargo, se le dio un mayor peso en la definición de competitividad de la vivienda al cambio en el valor de dichas inversiones en el largo plazo, es decir, la plusvalía de la vivienda.
Description matérielle:115 páginas ilustraciones, gráficas 28 cm