|
|
|
|
LEADER |
00000cam a22000007a 4500 |
001 |
40642 |
006 |
a|||||r|||| 00| 0 |
007 |
ta |
008 |
240227s2011 mx ad|||rn||| 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9786079564025
|
040 |
|
|
|a TEV
|b spa
|c rda
|d TEV
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 720.47 H47 034892
|
100 |
1 |
|
|a Herrera Sosa, Luis Carlos
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Estrategias de bioclimatización
|b reducción del consumo de agua en equipos de enfriamiento evaporativo
|c Luis Carlos Herrera Sosa
|
264 |
|
|
|a México, Distrito Federal
|b Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ; Toluca, Estado de México :
|b Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex)
|c 2011
|
300 |
|
|
|a 160 páginas
|b ilustraciones, gráficas
|c 20 cm
|
336 |
|
|
|2 rda content
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rda media
|a sin medio
|b n
|
338 |
|
|
|2 rda carrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
|
|
|a Investigación sobre vivienda en Iberoamérica
|v 3
|
500 |
|
|
|a Premio iberoamericano de tesis de investigación sobre vivienda sustentable Infonavit-Redalyc 2010.
|
520 |
|
|
|a El objetivo principal de este trabajo de investigación es evaluar el impacto que tiene la aplicación de estrategias bioclimáticas en los edificios, en la disminución del consumo de agua requerida por el funcionamiento de equipos de enfriamiento evaporativo directo que trabajan con energía convencional. La hipótesis es que con la implementación de estrategias de bioclimatización en los edificios se puede contribuir a la disminución de ese consumo de agua y que esa variable en la evaluación del desempeño térmico de los edificios aporta nuevos parámetros de medición a las metodologías vigentes sobre el tema.
|
650 |
1 |
7 |
|a Arquitectura
|x Aspectos ambientales
|2 LEMB
|
650 |
1 |
7 |
|a Conservación del agua
|2 LEMB
|
653 |
|
|
|a Arquitectura sostenible
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=0696015b93e4016ae393efb3104542f6
|
942 |
|
|
|c LIBROS
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 40642
|d 40642
|