|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
001 |
38228 |
006 |
aa r 000 0 |
008 |
090121s2006 xxua fr 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)41221
|
082 |
0 |
|
|a 636.6972 M3 032313
|
245 |
1 |
0 |
|a Manejo del agua y restauración productiva en la región indígena mixteca de Puebla y Oaxaca
|b resultados de los estudios y recomendaciones para los tomadores de decisiones de las comunidades y oganizaciones de la sociedad cívil
|c coordinador Juan Martínez
|
260 |
|
|
|a Washington, D. C.
|b Banco Mundial
|c 2006
|
300 |
|
|
|a 103 páginas
|b ilustraciones
|c 28 centímetros
|
520 |
|
|
|a Este texto es resultado de un estudio financiado por el Programa Asociación para el Agua del Banco de Holanda (Bank-Netherlands Water Partnership Program) a través del Banco Mundial, que pretende incidir en la calidad de vida de comunidades rurales, a través de proyectos de mejoramiento de la calidad y la disponibilidad del agua.El estudio que realizaron los autores se llevó a cabo en dos momentos durante el segundo semestre del 2005 en la Mixteca de Puebla y Oaxaca, en coordinación con la Delegación Federal de SEMARNAT en Oaxaca, la Delegación de CONAFOR, las organizaciones Ñuu Savi y CEDICAM y representantes comunitarios de las diferentes localidades de la Mixteca.
|
650 |
0 |
4 |
|a Gestión del desarrollo sostenible
|z Puebla y Oaxaca
|
650 |
0 |
4 |
|a Abastecimiento de agua
|x Impacto en la agricultura
|z Puebla y Oaxaca
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo de recursos hidrológicos
|x Aspectos ambientales
|z Puebla y Oaxaca
|
700 |
1 |
|
|a Martínez, Juan
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=9dce7c17278a572da836f45630560da1
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 636_697200000000000_M3_032313
|7 0
|9 41789
|a INST
|b INST
|d 2023-04-18
|o 636.6972 M3 032313
|p 032313
|r 2023-04-18
|w 2023-04-18
|y LIBROS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|9 168283
|a INST
|b INST
|d 2024-03-06
|l 0
|p RE001903
|r 2024-03-06
|w 2024-03-06
|y RE
|
999 |
|
|
|c 38228
|d 38228
|
942 |
|
|
|c LIBROS
|
942 |
|
|
|c LIBROS
|