Industrialización y prefabricación de viviendas y efectos sobre el empleo

En agosto de 1976 la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, a través de la Dirección General del Servicio Público del Empleo representada por su Director, el Señor Lic. Miguel Cantón Moller, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), representado por su Dire...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Enti autori: Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Mèxico. Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Organización Internacional del Trabajo
Natura: LIBROS RE
Lingua:spagnolo
Pubblicazione: México Infonavit OIT STPS 1976
Soggetti:
Accesso online:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ffccf5929c8620c8f61304370a7bcdf4
Descrizione
Riassunto:En agosto de 1976 la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, a través de la Dirección General del Servicio Público del Empleo representada por su Director, el Señor Lic. Miguel Cantón Moller, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), representado por su Director General, Señor Lic. Jesús Silva Herzog y el. Proyecto PNUD/OIT de Planificación y Promoción del Empleo, representado por su Director, el Dr. Samuel Lichtensztejn firmaron un convenio para investigar los efectos en el empleo y en la productividad, del uso de elementos prefabricados para la construcción, en comparación con métodos tradicionales.
Descrizione fisica:257 páginas 23 centímetros