Programas de labores y de financiamientos, 1995

El cumplimiento de las metas institucionales requerirá de la continuación y fortalecimiento del apoyo que brindan al Instituto el sector obrero, el sector empresarial y el gobierno a través de sus representantes en la Institución, tanto a nivel nacional como a nivel regional y local. La armoniosa re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (México)
Idioma:español
Publicado: México Infonavit 1994
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4964d8621c50ebd115fe5cb774d59067

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 27571
006
007 ta
008 051017s1994 mx grf z000 0 spa d
035 |a (TEV)18145 
035 |a 019938 
041 0 |a spa 
082 0 |a 353.5505 I5 1995 019938 
110 2 |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (México) 
245 0 0 |a Programas de labores y de financiamientos, 1995  |c Infonavit 
264 1 |a México  |b Infonavit  |c 1994 
300 |a 49 páginas  |c 28 cm 
336 |a volumen 
337 |a texto 
338 |a sin medio 
505 |t I. Objetivos del Infonavit --  |t II. Objetivos y políticas para 1995 --  |t III. Programa de labores --  |t IV. Programa de financiamientos. 
520 |a El cumplimiento de las metas institucionales requerirá de la continuación y fortalecimiento del apoyo que brindan al Instituto el sector obrero, el sector empresarial y el gobierno a través de sus representantes en la Institución, tanto a nivel nacional como a nivel regional y local. La armoniosa relación tripartita que se ha dado en los órganos de gobierno y consulta del Instituto desde su creación, ha permitido aprovechar al máximo las contribuciones de sus integrantes. Será necesario fortalecer la estrecha coordinación que se tiene con las autoridades y organismos descentralizados de los tres niveles de gobierno, y en particular con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro para optimizar el resultado de los programas de ingresos, de estímulo a la generación de oferta de viviendas adecuadas y de fiscalización de las aportaciones patronales y enteros de los descuentos. A continuación se presentan la propuesta de Programa de Financiamientos para 1995, así como los objetivos, políticas y acciones más relevantes a realizar, dentro del Programa de Labores correspondiente. 
598 |a lista[infon] 
650 1 7 |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (México)  |2 LEMB  |v Programas 
650 0 0 |a Vivienda  |x Financiación  |x Programas 
650 1 7 |a Sociedades de ahorro y préstamo para vivienda  |2 LEMB  |v Programas 
650 1 7 |a Administración pública  |2 LEMB  |v Programas 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4964d8621c50ebd115fe5cb774d59067 
942 |c LIBROS  |2 ddc  |n 0 
999 |c 27571  |d 27571