|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
27547 |
006 |
a|||||r|||| 00| 0 |
007 |
ta |
008 |
241014s1996 |||||||| |||| 00| 0 eng d |
040 |
|
|
|a TEV
|b spa
|c TEV
|d TEV
|e rda
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
7 |
4 |
|a 352.250972 I5 020693
|
110 |
2 |
|
|a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
|
245 |
0 |
0 |
|a 64 Asamblea General ordinaria
|c Infonavit
|
246 |
1 |
3 |
|a Sesenta y cuatro Asamblea General ordinaria
|
264 |
|
|
|a México
|b Infonavit
|c 1996
|
300 |
|
|
|a 54 páginas
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|a texto
|2 rdacontent
|b txt
|
337 |
|
|
|a sin medio
|2 rdamedio
|b n
|
338 |
|
|
|a volumen
|2 rdacarrier
|b nc
|
505 |
0 |
|
|t Introducción --
|t Convocatoria y Orden del Día --
|t Intervención del C. Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, al declarar clausurada la Sesión Ordinaria número sesenta y cuatro de la Asamblea General del INFONAVIT. 29 de abril de 1996 -- Intervención del Lic. Alfredo Del Mazo G., Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores --
|t Intervención del Sr. Armando Neyra Chávez, Representante del Sector de los Trabajadores --
|t Intervención del Arg. Diego Vilchis Medrano, Representante del Sector Empresarial --
|t Resumen del XXIV Informe Anual de Actividades correspondiente al ejercicio 1995 --
|t Balance General Comparativo al 31 de diciembre de 1994 y 1995 dictaminado por el Auditor Externo --
|t Dictámenes aprobados en la Sesión Ordinaria --
|t Directorio de los Órganos Colegiados Los días 26 y 29 de abril de 1996, el máximo.
|
520 |
3 |
|
|a La H. Asamblea General vio con agrado que por primera vez en la historia del Instituto, se logró la depuración de las cuentas individuales de los trabajadores en más del 90%, producto de una intensa coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la CONSAR, y de un intenso trabajo de análisis, clasificación y aclaración por parte de la Administración. De igual forma, se avanzó significativamente en la depuración de las cuentas de los acreditados, lográndose un avance del 29% al 67%, solamente de abril a diciembre de 1995. Lo anterior constituye una plataforma fundamental para administrar con precisión y responsabilidad los recursos que los trabajadores mexicanos le han confiado al Infonavit para otorgarles con la excelencia que se merecen, el mejor servicio para satisfacer sus necesidades habitacionales y conservar sus ahorros en términos reales, a través del manejo escrupuloso de sus recursos y de una cada vez más eficaz y eficiente administración de la cartera crediticia.
|
610 |
2 |
7 |
|2 LEMB
|a Infonavit (México)
|x Congresos, conferencias, etc
|
650 |
1 |
7 |
|2 LEMB
|a Sociedades de ahorro y préstamo para vivienda
|x Objetivos y funciones
|
650 |
1 |
7 |
|2 LEMB
|a Política de vivienda
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f716358cc8080bf99abe094cdab8c534
|
942 |
|
|
|c LIBROS
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 27547
|d 27547
|