Evaluación social de conjuntos ocupados 1972-1982 resultados

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Idioma:inglés
español
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c80f51586387f7c63cbd8b641bd77170

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
001 27030
006 a|||||r|||| 00| 0
007 ta
008 241003s1982 |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 |a TEV  |b spa  |c TEV  |d TEV  |e rda 
041 1 |a spa 
082 7 4 |a 307.336 E83 009633 
245 1 0 |a Evaluación social de conjuntos ocupados 1972-1982  |b resultados  |c Infonavit, Coordinación General de Actividades de la Dirección, Unidad de Investigación Social 
264 |a México  |b Infonavit  |c 1982 
300 |a 44 páginas  |b gráficas  |c 23 cm 
336 |a texto  |2 rdacontent  |b txt 
337 |a sin medio  |2 rdamedio  |b n 
338 |a volumen  |2 rdacarrier  |b nc 
520 3 |a El objeto de todo estudio socio-urbanístico es, en efecto la consideración de una existencia colectiva. De tal manera que un conjunto habitacional, no es solamente un conglomerado de edificios sino que es fundamental concebirlo como un asentamiento humano. 
650 1 7 |2 LEMB  |a Viviendas sociales  |v Evaluación 
650 1 7 |2 LEMB  |a Viviendas sociales  |x Financiación 
650 1 7 |2 LEMB  |a Desarrollo urbano 
710 2 |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c80f51586387f7c63cbd8b641bd77170 
942 |c LIBROS  |2 ddc 
999 |c 27030  |d 27030