Metodología psico-social Tepito
Este plan de trabajo conlleva por una parte el conocimiento de la ciudad, localidad, poblado, barrio o comunidad donde actuará el Instituto, lo cual significa la obtención de datos que permitan obtener conocimiento. La información documental, el diagnóstico social, los aspectos demográficos socioeco...
Autor Corporativo: | Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores |
---|---|
Formato: | LIBROS RE |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
México
Infonavit
[197?]
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=48a09a110f0f8c4627fe19189c4f6acf |
Registos relacionados
Informe de Tepito
Publicado em: (1972)
Publicado em: (1972)
La formación de un barrio marginal Tepito entre 1868 y 1929
Por: Aréchiga Córdoba, Ernesto
Por: Aréchiga Córdoba, Ernesto
Renovación urbana en Tepito
Por: Schjetnan, Mario
Por: Schjetnan, Mario
Tepito un reflejo marginal en la Ciudad de México
Por: Velasco Ocampo, María Guadalupe
Por: Velasco Ocampo, María Guadalupe
Estudio preliminar de mecánica de suelos Conjunto habitacional Infonavit Tepito, D. F
Publicado em: (1972)
Publicado em: (1972)
Espacios imaginados y formas simbólicas del EZLN en la ciudad de México
Por: Tamayo, Sergio
Publicado em: (2005)
Por: Tamayo, Sergio
Publicado em: (2005)
La Ciudad de México ¿una ciudad global?
Por: Parnreiter, Christof
Publicado em: (1998)
Por: Parnreiter, Christof
Publicado em: (1998)
Neg Otium el ocio en las ciudades modernas
Por: Viesca, Maya
Publicado em: (2010)
Por: Viesca, Maya
Publicado em: (2010)
Comentarios al cuaderno No 1 del CENVI "Mujer y Hábitat"
Por: Tello, Gloria
Publicado em: (1999)
Por: Tello, Gloria
Publicado em: (1999)
Comentarios al cuaderno No 1 del CENVI "Mujer y Hábitat"
Por: Padierna, Dolores
Publicado em: (1999)
Por: Padierna, Dolores
Publicado em: (1999)
Presentación del cuaderno No 1 del CENVI "Mujer y Hábitat"
Por: Sánchez Mejorada, Cristina
Publicado em: (1999)
Por: Sánchez Mejorada, Cristina
Publicado em: (1999)
[Debate sostenido entre Dolores Padierna, Cristina Sánchez Mejorada, Alejandra Massolo, Pía Herrasti, Gloria Tello y un participante de la mesa sobre el Cuaderno Mujer y Hábitat del CENVI]
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
[Debate sostenido entre Cristina Sánchez Mejorada, Teresa Guadalupe Reyes, Itziar Lozano, Alejandra Massolo y un participante más, sobre el tema "La mujer y la ciudad hacia el año 2000"]
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
[Debate sostenido entre Amparo Sevilla, Laura Vilchis, Judith Villavicencio B., Cristina Sánchez Mejorada, María Emilia (Pía) Herrasti A. y dos participantes más, sobre el tema "El uso cotidiano del espacio urbano"]
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
[Debate sostenido entre Alejandra Massolo, Lorena Alvarado, Regina Avalos, Auxilio Heredia y dos participantes más, sobre el tema "En busca de un lugar donde vivir"]
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
El Trabajo doméstico y la redefinición del espacio de la vivienda en interés social en el Distrito Federal
Por: Magaña de la Tejera, Rebeca
Publicado em: (2004)
Por: Magaña de la Tejera, Rebeca
Publicado em: (2004)
La ciudad y sus actores conflictos y estrategias socioespaciales frente a las transformaciones de los centros urbanos
Publicado em: (1988)
Publicado em: (1988)
Metropolización y medio ambiente socio urbano en centros históricos caso la ciudad de México
Por: Cantú Chapa, Rubén
Publicado em: (2002)
Por: Cantú Chapa, Rubén
Publicado em: (2002)
La participación de las mujeres en la lucha por la vivienda
Por: Herrasti, Ma. Emilia (Pía)
Publicado em: (1999)
Por: Herrasti, Ma. Emilia (Pía)
Publicado em: (1999)
Utopía de un sueño
Por: Dan Silva
Por: Dan Silva
Tepito
Condiciones de vida y vivienda de interés social en la ciudad de México
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Protagonismo crítico del centro histórico
Por: Cantú Chapa, Rubén
Publicado em: (2007)
Por: Cantú Chapa, Rubén
Publicado em: (2007)
Metrobús : una fórmula ganadora = Metrobús : a winning formula
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Vivienda, mujeres y grupos vulnerables
Por: Fausto Brito, Adriana
Publicado em: (2005)
Por: Fausto Brito, Adriana
Publicado em: (2005)
La ciudad y los problemas ambientales
Por: Carrasco Aquino, Roque Juan
Publicado em: (2007)
Por: Carrasco Aquino, Roque Juan
Publicado em: (2007)
Democracias vacías la apropiación por las elites del llamado gobierno del pueblo
Por: San Juan Victoria, Carlos
Publicado em: (2006)
Por: San Juan Victoria, Carlos
Publicado em: (2006)
En busca de la consolidación la gestión comunitaria de equipamientos de barrio
Publicado em: (1992)
Publicado em: (1992)
Sociedad, cultural y ocio en la ciudad de México independiente 1921-1930
Por: Chust, Manuel
Publicado em: (1996)
Por: Chust, Manuel
Publicado em: (1996)
Programa hábitat subprograma de atención a ciudades
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
La reestructuración económica y la ciudad de México
Por: Connolly, Priscilla
Publicado em: (1993)
Por: Connolly, Priscilla
Publicado em: (1993)
Democratic gobernance in Mexico beyond state capture and social polarization
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
Centro Histórico de la Ciudad de México
Por: Macedo Ortiz, Luis
Por: Macedo Ortiz, Luis
Participación de los caminos en el crecimiento de la Ciudad de México hasta 1929
Por: Sánchez de Carmona, Manuel
Publicado em: (2009)
Por: Sánchez de Carmona, Manuel
Publicado em: (2009)
América Latina metrópolis en mutación
Por: Cuervo González, Luis Mauricio
Publicado em: (2010)
Por: Cuervo González, Luis Mauricio
Publicado em: (2010)
La relación campo ciudad en revisión ante la globalización el caso de Santa Rosa Jáuregui
Por: González Gómez, Ovidio
Publicado em: (2002)
Por: González Gómez, Ovidio
Publicado em: (2002)
Archipiélagos de la modernidad urbana arquitecturas de la globalización en la ciudad de México
Por: Tamayo, Sergio
Publicado em: (2001)
Por: Tamayo, Sergio
Publicado em: (2001)
Estructura espacial y segmentación de los mercados de trabajo
Por: Negrete Salas, María Eugenia
Por: Negrete Salas, María Eugenia
Actores sociales, construcción de ciudadanía y proceso democrático en la ciudad de México
Por: Alvarez, Lucía
Publicado em: (2006)
Por: Alvarez, Lucía
Publicado em: (2006)
¿Conservación o urbanización? transformación sociourbana del suelo de conservación de la ciudad de México
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
Registos relacionados
-
Informe de Tepito
Publicado em: (1972) -
La formación de un barrio marginal Tepito entre 1868 y 1929
Por: Aréchiga Córdoba, Ernesto -
Renovación urbana en Tepito
Por: Schjetnan, Mario -
Tepito un reflejo marginal en la Ciudad de México
Por: Velasco Ocampo, María Guadalupe -
Estudio preliminar de mecánica de suelos Conjunto habitacional Infonavit Tepito, D. F
Publicado em: (1972)