Résumé: | Este plan de trabajo conlleva por una parte el conocimiento de la ciudad, localidad, poblado, barrio o comunidad donde actuará el Instituto, lo cual significa la obtención de datos que permitan obtener conocimiento. La información documental, el diagnóstico social, los aspectos demográficos socioeconómicos, hábitos, usos del espacio de vivienda en espacios urbano con que cuenten los trabajadores, permitan un primera evaluación y dirección de los programas constructivos. Por otra parte, sondeo de la carencias, satisfacciones, preferencias y decisiones de los usuarios permitan la adaptación de los programas constructivos a necesidades reales del usuario. Un segundo asunto y el más importante es la aplicación práctica de este conocimiento de la comunidad y es el logro de un diseño tan humano como vivienda se ajuste al usuario así como el aspecto del usuario a su nueva vivienda y ambiente social
|