MARC

LEADER 00000aam a2200000 a 4500
001 21394
006 a |r a001
007 ta
008 241227s2017 |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a TEV  |b spa  |c TEV  |d TEV  |e rda 
041 |a spa 
082 0 |a 728.92 I5 050942 
110 2 |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores 
245 1 0 |a Del territorio al habitante  |b vivienda de autoproducción asistida  |c Infonavit, CIDS ; presentación de David Penchyna Grub; prólogo de Carlos Zedillo Velasco; traducción de Felipe Gómez Antúnez; fotografía de Jaime Navarro 
264 |a México  |b Infonavit : CIDS  |c 2017 
300 |a 367 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin medio  |2 rdamedio  |b n 
338 |a volumen  |2 rdacarrier  |b nc 
505 0 |t Presentación. Infonavit escucha a sus derechohabientes --   |t Prólogo. Ojalá --   |t Introducción técnica. Origen del programa --   |t Mapa. Zonas bioclimáticas --   |t Propuestas DTH --  |t Conclusión. Un éxito familiar --   |t Despachos participantes. 
520 3 |a A través del proyecto Del Territorio al Habitante, Infonavit lanza el desafío de responder desde las necesidades culturales, sociales, ambientales, espaciales, funcionales y sanitarias de los habitantes. La vivienda no es únicamente el espacio construido, sino que también implica una fuerte relación con la tierra, los ideales locales, los sistemas productivos, los alimentos, la vestimenta, las creencias, el manejo del territorio y el bioclima de cada región. Esta iniciativa de Infonavit a través del CIDS plantea una estrategia en tres etapas consecutivas y progresivas, con base en el análisis historiográfico y la documentación de la vivienda en cada región, su aproximación y transición al contexto urbano próximo, la síntesis proyectual y conceptual, así como la propuesta que integre una investigación aplicada para su implementación. 
650 7 4 |2 LEMB  |a Arquitectura vernácula  |z México 
650 7 4 |2 LEMB  |a Arquitectura doméstica  |x Aspectos ambientales  |z México 
650 7 4 |2 LEMB  |a Construcción de viviendas  |x Investigación  |z México 
650 1 4 |a LEMB  |x Viviendas sociales  |v Investigaciones 
700 0 |a Penchyna Grub, David  |e prologuista 
700 0 |a Zedillo Velasco, Carlos  |e prologuista 
700 0 |a Gómez Antúnez, Felipe  |e traductor 
700 0 |a Navarro, Jaime  |e fotógrafo 
710 |a Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible 
774 |t Del habitante al territorio  |w 59906 
774 |t Rearmar la vivienda de autoproducción  |w 59940 
774 |t Alrededor del sol  |w 59924 
774 |t Vivienda de amplio alcance  |w 59965 
774 |t Otro mundo posible : desterritorializando el territorio   |w 59969 
774 |t Rincones en el llano  |w 60055 
774 |t Edificaciones a la altura de tierra caliente  |w 59932 
774 |t Construir de la mano del ocupante  |w 59985 
774 |t Epítome del municipio intermedio  |w 59979 
774 |t Radicalizando la vivienda rural desde lo local  |w 59957 
774 |t Una máquina bioclimática del habitar  |w 59920 
774 |t Casa y territorio  |w 59917 
774 |t En busca de equilibrio  |w 59973 
774 |t En el corazón agrícola de México  |w 59967 
774 |t Ejercicio de responsabilidad  |w 59974 
774 |t Crear ciudad : una nueva cultura de vivienda social  |w 59939 
774 |t Identidad economía e integración al medio natural  |w 59963 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=db8a743789375655d0d57c170f112af2 
942 |c LIBROS  |2 ddc 
999 |c 21394  |d 21394