Patronato cultural del Infonavit 1975-1976 gracias
Como primera actividad el Patronato se planteó la necesidad de organizar una muestra comprensiva de la producción de artes plásticas en México. Esta muestra, serviría dos objetos fundamentales: por una parte, catalizar la atención de la comunidad artística en el país y, por la otra, ser un detonador...
Autor Corporativo: | Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores |
---|---|
Formato: | LIBROS RE |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
México
Infonavit
1976
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=fcfc1bc9e5984a68a0ce681a3f333c89 |
Registos relacionados
Convenio INBA-Infonavit
Publicado em: (1980)
Publicado em: (1980)
El mundo y el arte somos nosotros sobre Paterson, de Jim Jarmusch
Por: Posic, Carola Inés
Por: Posic, Carola Inés
Impulsos José Antonio Gurtubay. Escritor/Pintor
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Los seres que habito homenaje a Gyula Kosice
Por: Polischer, Marcela
Por: Polischer, Marcela
Mujeres Art spacio Infonavit
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Los Jóvenes y el centro de la ciudad de Aguascalientes como frontera cultural
Por: Padilla Lozano, Fernando
Publicado em: (2007)
Por: Padilla Lozano, Fernando
Publicado em: (2007)
Impulso al desarrollo urbano y la difusión cultural
Publicado em: (1986)
Publicado em: (1986)
Centro Educativo, Recreativo Infantil Infonavit CERII Ofrenda Ocotepec, Chiapas
Publicado em: (1998)
Publicado em: (1998)
Por un arte urbano la crisis de inteligibilidad de las ciudades
Por: Sarduy, Severo
Por: Sarduy, Severo
Nacionalismo cultural
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Unidad Mural región sureste
Publicado em: (2024)
Publicado em: (2024)
Unidad Mural región occidente
Publicado em: (2024)
Publicado em: (2024)
Unidad Mural región centro
Publicado em: (2024)
Publicado em: (2024)
Unidad Mural región noreste
Publicado em: (2024)
Publicado em: (2024)
Unidad Mural Cuernavaca. De la lluvia de ideas al Quetzalcóatl de la eterna primavera
Publicado em: (2024)
Publicado em: (2024)
Unidad Mural Zapopan. La niñez como protagonista en Villa Fontana Diamante
Publicado em: (2024)
Publicado em: (2024)
Unidad Mural Santa Cruz Amilpas. Identidad y memoria: mural del Mercado 21 de Marzo
Publicado em: (2024)
Publicado em: (2024)
Unidad Mural Chihuahua. Maquilas, flores y autobuses
Publicado em: (2024)
Publicado em: (2024)
Unidad Mural San Pedro Tlaquepaque. Escúchanos con los ojos
Publicado em: (2024)
Publicado em: (2024)
Unidad Mural León. La sinfonía del color en un mural que une a la comunidad
Publicado em: (2024)
Publicado em: (2024)
Unidad Mural Juárez. Cantan los muros y florecen las banquetas
Publicado em: (2024)
Publicado em: (2024)
La ciudad de Toluca como una región para el estudio del consumo cultural del rock
Por: Legorreta Pichardo, Isela
Publicado em: (2010)
Por: Legorreta Pichardo, Isela
Publicado em: (2010)
Unidad Mural Cuernavaca. El fruto del trabajo comunitario en Teopanzolco
Publicado em: (2024)
Publicado em: (2024)
Convenio para difundir la arquitectura mexicana
Publicado em: (1991)
Publicado em: (1991)
Doce meses de labores
Publicado em: (1981)
Publicado em: (1981)
Dimensiones culturales de la movilidad urbana = Cultural Dimensions of Urban Mobility
Por: Lange Valdés, Carlos
Publicado em: (2011)
Por: Lange Valdés, Carlos
Publicado em: (2011)
Para cultivar civilización hay que sembrar cultura
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Unidad Mural Chihuahua. Un par de historias norteñas de cohesión social
Publicado em: (2024)
Publicado em: (2024)
Unidad Mural Reynosa. M de migración, de maquila y de mural
Publicado em: (2024)
Publicado em: (2024)
Sntinfonavit
Publicado em: (1982)
Publicado em: (1982)
Logros compartidos
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Unidad Mural Aguascalientes. Un mural de heroínas
Publicado em: (2024)
Publicado em: (2024)
Unidad Mural Aguascalientes. Un mural con 449 años de recuerdos
Publicado em: (2024)
Publicado em: (2024)
Unidad Mural Coacalco de Berriozábal. Caza de aves, serpientes y esténciles
Publicado em: (2024)
Publicado em: (2024)
Unidad Mural Iztacalco. Un mural y el recuerdo de un lago
Publicado em: (2024)
Publicado em: (2024)
Unidad Mural Coyoacán. La comunidad que trazó su propia utopía
Publicado em: (2024)
Publicado em: (2024)
Economía regional y economía de la cultura análisis y aplicaciones
Por: Herrero, Luis César
Publicado em: (1998)
Por: Herrero, Luis César
Publicado em: (1998)
Renovación del Infonavit primera de dos partes
Publicado em: (1997)
Publicado em: (1997)
Unidad Mural Apodaca. Imaginar que la naturaleza recupera su espacio
Publicado em: (2024)
Publicado em: (2024)
Unidad Mural San Sebastián Tutla. La tehuana que nació de la arcilla
Publicado em: (2024)
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
Convenio INBA-Infonavit
Publicado em: (1980) -
El mundo y el arte somos nosotros sobre Paterson, de Jim Jarmusch
Por: Posic, Carola Inés -
Impulsos José Antonio Gurtubay. Escritor/Pintor
Publicado em: (2002) -
Los seres que habito homenaje a Gyula Kosice
Por: Polischer, Marcela -
Mujeres Art spacio Infonavit
Publicado em: (2002)