Résumé: | La repercusión e incidencia de los programas de construcción de vivienda del Infonavit en el desarrollo urbano de cada localidad, requieren de una acción fuerte y decidida en la aplicación de políticas relativas al desarrollo urbano. Es claro que la acción planificada y racional del Infonavit, repercutirá positivamente en el desarrollo de los poblados en los que actúa, aunque es necesario ser consciente que dicha acción debe ser a su vez resultado y consecuencia de un enfoque integral del problema, que nos permita actuar conjuntamente con otras instituciones que a diferentes niveles tienen ingerencia en el mismo fenómeno. El ser consciente de lo anterior, obliga al Instituto a promover un conocimiento y entendimiento global de los factores que intervienen en el desarrollo de los poblados donde actúa o actuará en un futuro. La primera parte de este documento trata, por un lado, de remarcar en términos muy breves la importancia que la labor del Instituto tiene en la orientación de la evolución urbana del país; y por otro lado, incluye una interpretación conceptual de las fases que conforman dicha evolución. La segunda parte muestra la congruencia necesaria que debe existir entre los fenómenos urbanos y la labor del Instituto, identificando las diferentes líneas de acción que se pueden aplicar en cada caso. Este examen puede favorecer la generación de nuevas políticas o la modificación de las ya existentes.
|