Programas de labores y de financiamientos, 2000

El Instituto se encuentra en condiciones de asumir, para el año 2000, un reto sin precedentes: otorgar 180 mil créditos, que significará atender a 12.5% más de derechohabientes que lo programado para 1999 y 67% más que los trabajadores beneficiados en 1998. En los primeros meses del año 2000 habrá d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Idioma:inglés
español
Colección:Planes de labores y financiamientos 2000
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4e73a66d0cf98eaf6c17e0d51b284369

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 18446
006 a|||||r|||| 00| 0
007 ta
008 240701s2000 |||||||| |||| 00| 0 eng d
035 |a (TEV)19381 
035 |a 025718 
040 |a TEV  |b spa  |c TEV  |d TEV  |e rda 
041 1 |a spa 
082 0 |a 353.55 I5 2000 025718 
110 2 |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores 
245 1 0 |a Programas de labores y de financiamientos, 2000  |c Infonavit 
264 |a México  |b Infonavit  |c 1999 
300 |a 125 páginas  |b gráficas  |c 27 cm 
336 |a texto  |2 rdacontent  |b txt 
337 |a sin medio  |2 rdamedio  |b n 
338 |a volumen  |2 rdacarrier  |b nc 
490 |a Planes de labores y financiamientos  |v 2000 
505 0 |t 1. Introducción --   |t 2. Diagnostico institucional --   |t 3. Programa de labores 2000 ; 3.1. Objetivos, estrategias y políticas ; 3.2. Programa de actividades por área --   |t 4. Programa de financiamientos 2000 ; 4.1. Marco macroeconómico ; 4.2. Escenario financiero del Infonavit ; 4.3. Meta crediticia ; 4.4. Distribución regional de los créditos ; 4.5. Programa operativo para el ejercicio de créditos --   |t 5. Programa estratégico 2000 - 2010 ; 5.1.objetivos ; 5.2. Escenarios de comportamiento macroeconómico ; 5.3. Estrategias ; 5.4. Perspectivas de financiamiento para el mediano y largo plazos ; 5.5. Metas 2000-2010. 
520 |a El Instituto se encuentra en condiciones de asumir, para el año 2000, un reto sin precedentes: otorgar 180 mil créditos, que significará atender a 12.5% más de derechohabientes que lo programado para 1999 y 67% más que los trabajadores beneficiados en 1998. En los primeros meses del año 2000 habrá de cumplirse con la meta de 200 mil créditos a otorgar en un plazo máximo de 18 meses, establecida en el compromiso por la vivienda, con lo que, además de beneficiar a un millón de mexicanos, se logrará estimular de manera importante a la industria de la construcción y se habrá contribuido a mejorar la economía nacional. El Infonavit ha sentado las bases para poder responder de mejor manera, al mandato constitucional que establece el derecho a la vivienda para los trabajadores y contribuir a un crecimiento económico, vigoroso y sustentable del país, que genere un mayor bienestar social para los mexicanos. 
610 2 7 |2 LEMB  |a Infonavit (México) 
650 1 7 |2 LEMB  |a Sociedades de ahorro y préstamo para vivienda 
650 1 7 |2 LEMB  |a Vivienda  |x Financiamiento 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4e73a66d0cf98eaf6c17e0d51b284369 
942 |c LIBROS  |2 ddc 
999 |c 18446  |d 18446