|
|
|
|
LEADER |
00000nab a22000007a 4500 |
001 |
127381 |
006 |
a|||||r|||| 00| 0 |
007 |
ta |
008 |
240314s2024 mx ||||o|||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a TEV
|b spa
|c rda
|d TEV
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
245 |
0 |
0 |
|a Ciudades rebeldes para viviendas justas
|c por Espacio Cultural Infonavit
|
264 |
|
|
|a México
|b Infonavit
|c 27 de junio de 2024
|
300 |
|
|
|a 6 páginas
|b ilustraciones
|
336 |
|
|
|2 rda content
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rda media
|a documento de archivo
|b n
|
338 |
|
|
|2 rda carrier
|a computadora
|b nc
|
520 |
|
|
|a David Harvey (1935), geógrafo, urbanista y teórico social marxista, es uno de los intelectuales más influyentes en las ciencias sociales contemporáneas que nos invita a repensar la naturaleza de nuestras ciudades y el derecho a la vivienda. A través de su obra, Harvey nos confronta con preguntas fundamentales sobre la propiedad y el propósito de la ciudad: ¿A quién pertenece la ciudad? ¿De quién es la ciudad? La ciudad, ¿para quién y por quién? Estas preguntas nos llevan a reflexionar sobre cómo nuestras ciudades son moldeadas y quién realmente se beneficia de su desarrollo.
|
650 |
1 |
7 |
|2 LEMB
|a Vivienda
|
650 |
1 |
7 |
|2 LEMB
|a Urbanización
|x Aspectos sociales
|
650 |
1 |
7 |
|2 LEMB
|a Ciudades y pueblos
|x Aspectos sociales
|
710 |
2 |
|
|a Espacio Cultural Infonavit
|
773 |
0 |
|
|t Transeúnte : blog del Espacio Cultural Infonavit
|w 127276
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=45e01874be415e9d111edf2491ccf345
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|2 ddc
|n 0
|
999 |
|
|
|c 127381
|d 127381
|