Riassunto: | La idea de involucrar a las juventudes en los procesos de planificación urbana no solo es una aspiración idealista, sino una necesidad urgente. Las generaciones más jóvenes son las que enfrentarán los desafíos del futuro urbano, desde el acceso a una vivienda hasta la lucha contra el cambio climático. ¿Cómo, entonces, podemos pensar en la planificación de las ciudades sin incluirlas como protagonistas activas en la creación de ese futuro? Las ciudades, como organismos vivos, dependen de las personas que las habitan. En este sentido, es imperativo reconocer que los jóvenes no son solo habitantes pasivos, si no agentes clave en la creación de nuevas dinámicas urbanas. La integración de las juventudes en procesos participativos y en el liderazgo local es fundamental para rescatar nuestras ciudades de modelos obsoletos de gobernanza y planificación.
|