El urbanismo como motor de cambio para las ciudades

¿Por qué es importante señalar el Día Internacional del Urbanismo no como una celebración simbólica, sino como un espacio para la reflexión crítica? Cada 8 de noviembre, esta fecha nos invita a cuestionar el rumbo que están tomando nuestras ciudades y a reconocer el papel indispensable que el urbani...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Espacio Cultural Infonavit
Idioma:español
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=62a84e17d017c52df0a1099da63ae6f6

MARC

LEADER 00000nab a22000007a 4500
001 127364
006 a|||||r|||| 00| 0
007 ta
008 240314s2024 mx ||||o|||| 00| 0 spa d
040 |a TEV  |b spa  |c rda  |d TEV 
041 0 |a spa 
245 0 3 |a El urbanismo como motor de cambio para las ciudades  |c por Espacio Cultural Infonavit 
264 |a México  |b Infonavit  |c 14 de noviembre de 2024 
300 |a 5 páginas  |b ilustraciones 
336 |2 rda content  |a texto  |b txt 
337 |2 rda media  |a documento de archivo  |b n 
338 |2 rda carrier  |a computadora  |b nc 
520 |a ¿Por qué es importante señalar el Día Internacional del Urbanismo no como una celebración simbólica, sino como un espacio para la reflexión crítica? Cada 8 de noviembre, esta fecha nos invita a cuestionar el rumbo que están tomando nuestras ciudades y a reconocer el papel indispensable que el urbanismo desempeña en la construcción de entornos más justos, sostenibles e inclusivos. En un mundo donde más del 70% de la población vivirá en áreas urbanas para 2050, según la ONU, la planificación urbana no es solo relevante: es vital para el bienestar de las sociedades futuras. En México, esta fecha cobra un significado especial en un contexto marcado por una urbanización acelerada que ha dejado al descubierto carencias profundas. La congestión, el acceso desigual a servicios básicos y la fragmentación de los espacios urbanos exigen soluciones críticas y multidisciplinarias. Desde 2016, el Día del Urbanista Mexicano busca reconocer y dignificar el trabajo de quienes se enfrentan a estos retos complejos, contribuyendo a que nuestras ciudades sean espacios de convivencia y desarrollo humano. 
650 1 7 |2 LEMB  |a Desarrollo urbano  |x Aspectos sociales 
650 1 7 |2 LEMB  |a Urbanismo 
650 1 7 |2 LEMB  |a Desarrollo sostenible 
710 2 |a Espacio Cultural Infonavit 
773 0 |t Transeúnte : blog del Espacio Cultural Infonavit  |w 127276 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=62a84e17d017c52df0a1099da63ae6f6 
942 |c ANALITICA  |2 ddc 
999 |c 127364  |d 127364