Plan de regeneración urbana Ricardo Flores Magón

El reto de presentar una propuesta responsable que atienda los diversos problemas urbanos de una de las colonias más complejas de Cuernavaca es enorme, concretar una propuesta para regenerar la cuestión urbana de cualquier territorio lo es, sin embargo, cuando se conjugan las herramientas técnicas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Wido Arquitectos SAS
Otros Autores: Wido Martínez, Víctor Hugo (Editor)
Formato: RE
Idioma:inglés
español
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=167b5587a71357a7b5579bf58e327e4c

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 125325
006 a|||||s|||| 00| 0
007 ta
008 240516b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 |a TEV  |b spa  |c rda  |d TEV 
041 |a spa 
245 0 0 |a Plan de regeneración urbana  |b Ricardo Flores Magón  |c Wido Arquitectos SAS ; edición Víctor Hugo Wido Martínez 
264 |a México  |b Wido Arquitectos SAS :   |b Biblioteca Infonavit  |c 2024 
300 |a 95 páginas  |b ilustraciones 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a portable document format  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a computadora  |b nc 
520 |a  El reto de presentar una propuesta responsable que atienda los diversos problemas urbanos de una de las colonias más complejas de Cuernavaca es enorme, concretar una propuesta para regenerar la cuestión urbana de cualquier territorio lo es, sin embargo, cuando se conjugan las herramientas técnicas, la teoría, la participación social y la voluntad política, el horizonte de esa utopía llamada “Regeneración Urbana” parece ser más alcanzable. El presente trabajo es el resultado a la decisión de hacer frente y resolver un problema multifactorial, usando diversas herramientas que se describen paso a paso, no sólo como una aproximación teórica sino desde la enriquecedora experiencia de la práctica. La atención a problemas complejos, tanto en el ámbito económico, político o social, exige contar también con una gama amplia de herramientas y propuestas que abonen a la identificación plena de las distintas alternativas para hacerles frente; tener un buen diagnóstico, amplio, profundo y objetivo que contemple tanto factores cualitativos como cuantitativos es indispensable para clarificar la magnitud del reto, así como delinear las fronteras de las acciones a ejecutarse. 
650 7 |2 LEMB  |a Rehabilitación urbana  |x Morelos (México) 
650 7 |2 LEMB  |a Urbanización  |z Morelos (México) 
650 7 |2 LEMB  |a Viviendas  |x Aspectos sociales  |z Morelos (México) 
700 1 |a Wido Martínez, Víctor Hugo  |e editor 
710 2 |a Wido Arquitectos SAS 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=167b5587a71357a7b5579bf58e327e4c 
942 |2 ddc  |c RE  |n 0 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |7 0  |8 INFO  |9 184114  |a INST  |b INST  |c TEXTOCOMPLETO  |d 2024-05-16  |l 0  |p RE000231  |r 2024-05-16  |w 2024-05-16  |y RE 
999 |c 125325  |d 125325