Reforma urbana 100 ideas para las ciudades de México
Reforma Urbana es una iniciativa conjunta del Centro de Transporte Sustentable CTS EMBARQ México, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y el Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente (CMM), que han unido sus esfuerzos para impulsar una reforma estruc...
Autores Corporativos: | Centro de Transporte Sustentable de México (autor), Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio (coautor), Instituto Mexicano para la Competitividad |
---|---|
Formato: | LIBROS RE |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
México
Centro de Transporte Sustentable de México
2013
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=a4cbd6084a53299066f70213df9cd24d |
Registos relacionados
El Transporte de autobús de pasajeros su papel en la movilidad y sustentabilidad urbanas
Por: Jiménez Jiménez, José J.
Publicado em: (2007)
Por: Jiménez Jiménez, José J.
Publicado em: (2007)
Una estrategia integral para transformar las calles de México
Publicado em: (2022)
Publicado em: (2022)
La chinampería frente a la expansión urbana
Por: Canabal Cristiani, Beatriz
Publicado em: (1991)
Por: Canabal Cristiani, Beatriz
Publicado em: (1991)
Expansión urbana al norte de la zona metropolitana de la ciudad de México ¿un triángulo de deterioro ambiental sin posibilidad de desarrollo sustentable?
Por: Santos Cerquera, Clemencia
Publicado em: (2013)
Por: Santos Cerquera, Clemencia
Publicado em: (2013)
Tensiones y convergencia el diseño urbano contemporáneo como alternativa a la ciudad dispersa y difusa = Tensions and convergence : contemporarary urban design as an alternative to urban sprawl
Por: Mawromatis, Constantino
Publicado em: (2013)
Por: Mawromatis, Constantino
Publicado em: (2013)
Creación de comunidades inteligentes en México retos y oportunidades
Por: Ávila Cobo, Salvador Humberto
Publicado em: (2012)
Por: Ávila Cobo, Salvador Humberto
Publicado em: (2012)
Verde que te quiero verde Buenas prácticas de movilidad urbana sustentable en México
Publicado em: (2021)
Publicado em: (2021)
La naturaleza regresa a la ciudad planificación ecológica y participación de las comunidades en Venezuela
Por: Laxalde, Sergio
Por: Laxalde, Sergio
Hacia un desarrollo industrial sustentable
Por: Torres Carral, Guillermo
Publicado em: (2006)
Por: Torres Carral, Guillermo
Publicado em: (2006)
Simbiosis urbana la correlación entre el paradigma sustentable y la construcción del capital natural en la vivienda mexicana
Por: Pastor Cruz, Fabián
Publicado em: (2016)
Por: Pastor Cruz, Fabián
Publicado em: (2016)
Construyendo otros mundos posibles Derecho a la ciudad, sustentabilidad y buen vivir en América Latina
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Ecotecnologías a) Informes de estadística descriptiva y tabulados básicos para el 100% de avance. Fase 3
Publicado em: (2018)
Publicado em: (2018)
La reforma urbana ¿una posibilidad para México?
Por: Suárez Escobar, Marcela
Por: Suárez Escobar, Marcela
El programa de reordenación urbana y protección ecológica del Distrito Federal y la consulta pública
Por: Rincón Gallardo, Eduardo
Por: Rincón Gallardo, Eduardo
Foro Internacional de Vivienda Sustentable 2013 vivienda social intraurbana
Publicado em: (2014)
Publicado em: (2014)
Desarrollo urbano y ecología
Por: Javelly Girard, Marcelo
Por: Javelly Girard, Marcelo
Desarrollo urbano y ecología
Por: Javelly Girard, Marcelo
Por: Javelly Girard, Marcelo
Análisis y diseño de un parque ecológico sustentable en el entorno urbano Caso de estudio: Parque Ecológico Exrefinería "18 de Marzo"
Por: Rodríguez Pérez, Juan Ernesto
Publicado em: (2009)
Por: Rodríguez Pérez, Juan Ernesto
Publicado em: (2009)
Encuentro nacional: hábitat II, presentación: Tema sobre sustentabilidad y desarrollo en asentamientos humanos y vivienda en Chile
Por: Haramoto Nishikimoto, Edwin
Publicado em: (1996)
Por: Haramoto Nishikimoto, Edwin
Publicado em: (1996)
La supremacía compleja entre el Plan Urbano Ambiental y el Código de Planeamiento Urbano de Buenos Aires
Por: Petrelli, Hernán
Por: Petrelli, Hernán
Usos agroforestales y medio ambiente en la frontera urbana de la ciudad de México
Por: Wilk Graber, David
Por: Wilk Graber, David
Sectorización Climático-Habitacional de las Regiones de Valparaíso y Metropolitana
Por: Sepúlveda Mellado, Orlando
Publicado em: (2003)
Por: Sepúlveda Mellado, Orlando
Publicado em: (2003)
Ecología urbana del centro de Veracruz
Por: Rodríguez, Hipólito
Publicado em: (1990)
Por: Rodríguez, Hipólito
Publicado em: (1990)
Delegación XXIX Nayarit
Publicado em: (1995)
Publicado em: (1995)
Método de análisis diacrónico para la intervención en el alojamiento con criterios ecológicos. El caso de Madrid : 1940-2100
Por: Gómez Muñoz, Gloria
Publicado em: (2014)
Por: Gómez Muñoz, Gloria
Publicado em: (2014)
Retos de la renovación habitacional casos de colonias populares y viviendas de Infonavit
Por: Ward, Peter M.
Publicado em: (2009)
Por: Ward, Peter M.
Publicado em: (2009)
El jardín vertical: naturaleza y vida en las paredes
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Propuesta de buenas prácticas en busca de la sostenibilidad para el conjunto urbano Las Américas
Por: López Chargoy, José Alberto
Publicado em: (2009)
Por: López Chargoy, José Alberto
Publicado em: (2009)
Arquitectura sustentable
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Foro urbano mundial
Por: Diez-Canedo, Luis Jeremías
Publicado em: (2018)
Por: Diez-Canedo, Luis Jeremías
Publicado em: (2018)
El plan urbano ambiental de Buenos Aires un análisis crítico de la legislación argentina (III)
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Ecología urbana y manejo ambiental
Por: Sánchez de Carmona, Luis
Por: Sánchez de Carmona, Luis
La seguridad ciudadana en Chile mitos y realidades
Por: Frühling E., Hugo
Publicado em: (1994)
Por: Frühling E., Hugo
Publicado em: (1994)
La Movilidad urbana en Ciudad Juárez ¿viabilidad y sustentabilidad?
Por: Lozada Islas, Fernando
Publicado em: (2007)
Por: Lozada Islas, Fernando
Publicado em: (2007)
¿Aún es Mérida la ciudad blanca? la huella ecológica de los recientes complejos habitacionales
Por: Montes de Oca González, Carla Natalia
Publicado em: (2013)
Por: Montes de Oca González, Carla Natalia
Publicado em: (2013)
Arquitectura sostenible, reto para garantizar el bienestar y el desarrollo de las futuras generaciones
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Cuido el medio ambiente y ahorro El patio de mi casa es con los demás
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Ni plan, ni urbano, ni ambiental los peligros de un diagnóstico erróneo
Por: Nápoli, Andrea
Por: Nápoli, Andrea
El ITDP y la promoción del transporte sustentable y equitativo acciones y recomendaciones para Buenos Aires
Por: Fingeret, Andrés
Por: Fingeret, Andrés
Gestión en el territorio y comunicación efectiva Guía para proyectos de movilidad activa y habitabilidad en el espacio público
Publicado em: (2021)
Publicado em: (2021)
Registos relacionados
-
El Transporte de autobús de pasajeros su papel en la movilidad y sustentabilidad urbanas
Por: Jiménez Jiménez, José J.
Publicado em: (2007) -
Una estrategia integral para transformar las calles de México
Publicado em: (2022) -
La chinampería frente a la expansión urbana
Por: Canabal Cristiani, Beatriz
Publicado em: (1991) -
Expansión urbana al norte de la zona metropolitana de la ciudad de México ¿un triángulo de deterioro ambiental sin posibilidad de desarrollo sustentable?
Por: Santos Cerquera, Clemencia
Publicado em: (2013) -
Tensiones y convergencia el diseño urbano contemporáneo como alternativa a la ciudad dispersa y difusa = Tensions and convergence : contemporarary urban design as an alternative to urban sprawl
Por: Mawromatis, Constantino
Publicado em: (2013)