Movilidad 4S para México Saludable, segura, sustentable y solidaria. Plan de movilidad para una nueva normalidad
Este documento propone cuatro ejes rectores que derivan en 12 estrategias y 7 metas, acompañados de una batería de indicadores para medir de forma objetiva los resultados de cada estrategia y contar así con una herramienta con la cual sea posible ajustar y adaptar cada medida a las necesidades de ca...
Autores Corporativos: | México Secretaría de Comunicaciones y Transporte, México Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, México Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, México Secretaría de Salud, Organización Panamericana de la Salud (México) |
---|---|
Formato: | LIBROS RE |
Idioma: | español |
Publicado: |
Ciudad de México
Sedatu : SSA : SCT : Semarnat : OPS-OMS México
2020.
|
Colección: | Movilidad 4S
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=44378843e5424a80f2a13097cedaeb7c |
Ejemplares similares
Guía para los servicios de transporte y gestión de la demanda de viajes
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Guía de implementación movilidad emergente ampliación de banquetas, ciclovías emergentes y pacificación del tránsito
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Coronavirus: dispersión y densidad urbana en debate una primera alerta (quizás demasiado temprana) de Richard Florida
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
La fiebre
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Las ciudades ante el COVID-19 nuevas direcciones para la investigación urbana y las políticas públicas
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Guía metodológica de recuperación socioeconómica municipal en contexto de COVID-19 Cuaderno técnico
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Guía metodológica de recuperación socioeconómica municipal en contexto de COVID-19 Paso a paso hacia la resiliencia municipal
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Sopa de Wuhan
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Housing precarity & the COVID-19 pandemic: impacts of utility disconnection and eviction moratoria on infections and deaths across us counties
Publicado: (2021)
Publicado: (2021)
Coronavirus: impacto urbano y territorial
Café de las Ciudades # (2) 185
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Posnormales
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Segunda terquedad del centro una mirada arrabalera a Buenos Aires
por: Tercco, Mario L.
por: Tercco, Mario L.
La vulnerabilidad de la vivienda como indicador del contagio comunitario ante la COVID-19 en México (IVIV-COVID)
por: Armenta Menchaca, Carmen
Publicado: (2020)
por: Armenta Menchaca, Carmen
Publicado: (2020)
¿Qué pasará con las ciudades etc. etc. etc.? sangre, tiempo e incrementalismo en cuantos espaciales virtuosos y replicables
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Ciudad Feral Ciudad y pandemia. Nuevas miradas para desafíos urbanos
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Ciudad Feral Ciudad y pandemia. Nuevas miradas para desafíos urbanos
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
El centro de Buenos Aires tras el COVID 19 expectativas del sector inmobiliario a la luz de un discurso del urbanismo
por: Ostrej, Luis
por: Ostrej, Luis
Los grandes tempestades generan grandes oportunidades
por: López Castañeda, Norma Gabriela
Publicado: (2020)
por: López Castañeda, Norma Gabriela
Publicado: (2020)
El derecho a la movilidad puente entre la vivienda y la ciudad
por: Escoffié Duarte, Carla Luisa
por: Escoffié Duarte, Carla Luisa
Infraestructura ecológica para la Región Metropolitana de Buenos Aires en tiempos de pandemia Antecedentes históricos y factibilidad de implementación
por: Fernández, Leonardo
por: Fernández, Leonardo
El mercado laboral mexicano en el primer mes de la contingencia por la COVID-19
por: Chapa Cantú, Joana Cecilia
Publicado: (2020)
por: Chapa Cantú, Joana Cecilia
Publicado: (2020)
Múltiples miradas para renovar una agenda urbana en crisis
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Planes integrales de movilidad lineamientos para una movilidad urbana sustentable
Publicado: (2012)
Publicado: (2012)
Vivienda Infonavit Vivienda, excusión de género y COVID 19
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Vivienda Infonavit Vivienda, excusión de género y COVID 19
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Vivienda Infonavit Vivienda, exclusión de género y COVID 19
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Movilidad urbana justa visiones y dimensiones para una movilidad justa social y ambientalmente
Planificación y diseño de una movilidad urbana sostenible orientaciones para políticas
Publicado: (2013)
Publicado: (2013)
El derecho a la vivienda adecuada para la época de la COVID-19 y después precisiones conceptuales e implicaciones para los grupos históricamente discriminados
por: Hernández Sánchez, Mario Alfredo
Publicado: (2020)
por: Hernández Sánchez, Mario Alfredo
Publicado: (2020)
La pérdida de la movilidad
por: Connolly, Priscilla
Publicado: (2009)
por: Connolly, Priscilla
Publicado: (2009)
La migración intraurbana y la movilidad cotidiana en la zona metropolitana de la ciudad de México
por: Salazar, Clara
Publicado: (2006)
por: Salazar, Clara
Publicado: (2006)
La pandemia y las palabras confinamiento, fases, rebrote, segunda ola
por: Matta, Paulina
por: Matta, Paulina
Programa de movilidad en bicicleta
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Fachadas y calles, dos caras de una misma moneda prólogo a El espacio de la movilidad urbana de Manuel Herce Vallejo y Francesc Magrinyá
por: Borthagaray, Andrés
por: Borthagaray, Andrés
El territorio revisitado en tiempos de pandemia la falta de relación entre
por: Etulain, Juan Carlos
por: Etulain, Juan Carlos
Red de movilidad en bicicleta [Recurso electrónico]
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Efectos de las características urbanas en la movilidad cálculo de la elasticidad entre indicadores urbanos y de movilidad en la ciudad de Mérida
por: Cortés, Berrueta, Vicente Sayel
Publicado: (2011)
por: Cortés, Berrueta, Vicente Sayel
Publicado: (2011)
Movilidad en el territorio. Proceso nacional de armonización en materia de movilidad Presentación de resultados.
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Camina MTY buscando las virtudes de la Ciudad caminable
por: Cotera Elizondo, Pablo
Publicado: (2015)
por: Cotera Elizondo, Pablo
Publicado: (2015)
Ejemplares similares
-
Guía para los servicios de transporte y gestión de la demanda de viajes
Publicado: (2020) -
Guía de implementación movilidad emergente ampliación de banquetas, ciclovías emergentes y pacificación del tránsito
Publicado: (2020) -
Coronavirus: dispersión y densidad urbana en debate una primera alerta (quizás demasiado temprana) de Richard Florida
por: Corti, Marcelo -
La fiebre
Publicado: (2020) -
Las ciudades ante el COVID-19 nuevas direcciones para la investigación urbana y las políticas públicas
Publicado: (2020)