Perfil sociodemográfico de la población que cambió de vivienda o lugar de residencia para protegerse de la delincuencia
El documento presenta un análisis global por región (Noreste, Noroeste, Occidente, Centro y Sureste), y otro apartado donde se encontraron algunas correlaciones espaciales entre el nivel de homicidios con migración interna, marginación, emigración a Estados Unidos y remesas. Para una comprensión más...
Corporate Author: | |
---|---|
Format: | LIBROS RE |
Language: | Spanish |
Published: |
Ciudad de México, México
Secretaría de Gobernación, Consejo Nacional de Población
2019
|
Edition: | Primera edición |
Subjects: | |
Online Access: | 77273 |
MARC
LEADER | 00000 0 a2200000 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 117785 | ||
006 | aaaaafsnnnn 000 0 | ||
007 | tu | ||
008 | 200930s2019 mx fr# 001 spa spa d | ||
035 | |a (TEV)77273 | ||
020 | |a 978-607-427-321-2 | ||
035 | |a 098680 | ||
245 | 1 | 0 | |a Perfil sociodemográfico de la población que cambió de vivienda o lugar de residencia para protegerse de la delincuencia |c CONAPO |
250 | |a Primera edición | ||
260 | |a Ciudad de México, México |b Secretaría de Gobernación, Consejo Nacional de Población |c 2019 | ||
300 | |a 74 páginas |b ilustraciones, gráficas | ||
336 | |a texto | ||
337 | |a portable document format | ||
338 | |a computadora | ||
520 | |a El documento presenta un análisis global por región (Noreste, Noroeste, Occidente, Centro y Sureste), y otro apartado donde se encontraron algunas correlaciones espaciales entre el nivel de homicidios con migración interna, marginación, emigración a Estados Unidos y remesas. Para una comprensión más amplia, este documento contiene un anexo técnico donde viene el detalle de datos de las variables utilizadas en el análisis, sus tamaños de muestra y los coeficientes de variación de la pregunta de interés para cada año de la encuesta, con los rangos en el nivel de precisión de las estimaciones. La evidencia ya ha demostrado la innegable vinculación entre violencia y desplazamiento interno (BID, 2017; IDMC, 2012). Cómo podría desprenderse una cuestión de la otra, cuando por citar un ejemplo, la región concentra 33 por ciento de los homicidios en el mundo, a pesar de albergar a 9 por ciento de la población mundial (BID, 2017). Para atender esta problemática se tiene que tener en cuenta que es un asunto multidimensional. Las crisis de desplazamiento, especialmente las de larga duración, constituyen un problema no solo humanitario, sino también de desarrollo (CNDH, 2016). Algo que resume esta perspectiva es el hecho de considerar que la violencia es un desarrollo en reversa (un odc , 2014). Muchas son las tareas pendientes del Gobierno de México en relación con el desplazamiento interno, pero ya se han dado los primeros pasos fundamentales: el reconocimiento de su existencia y el trabajo para la elaboración de un marco normativo sustentado en la colaboración y coordinación de distintas instancias gubernamentales, ya no solo a nivel federal, sino también local y con organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil, la academia, y más importante aún: la propia población desplazada. | ||
650 | 0 | 4 | |a Desplazamiento interno forzado |
650 | 0 | 4 | |a Migración interna. |
650 | 0 | 4 | |a Movilidad residencial |
650 | 0 | 4 | |a Población vulnerable |
710 | 1 | 2 | |a Consejo Nacional de Población |
856 | |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8582e908e2ef3b08e5ef65d44e949714 |y 77273 | ||
942 | |c LIBROS | ||
952 | |0 0 |1 0 |4 0 |7 0 |9 127309 |a INST |b INST |d 2023-05-05 |r 2023-05-05 |w 2023-05-05 |y LIBROS | ||
952 | |0 0 |1 0 |4 0 |7 0 |9 182762 |a INST |b INST |d 2024-03-06 |l 0 |p RE016370 |r 2024-03-06 |w 2024-03-06 |y RE | ||
999 | |c 117785 |d 117785 |