Sumario: | En Tijuana hay una crisis de abandono de vivienda, evidenciada por los monumentales paisajes de viviendas desocupadas que resaltan por toda la ciudad. En todo México se ha vuelto cada vez más común esta situación; el gobierno mexicano ha informado que hay más de 5 millones de hogares desocupados en el país, cuya tasa de desocupación se calculan en 14% por todo el país -la más alta en Latinoamérica-. Las regiones a lo largo de la frontera norte de México se han visto particularmente afectadas; en esta área las ciudades suelen ostentar tasas de desocupación de más de 20%. Tijuana no es la excepción. A escala nacional, es una de las áreas metropolitanas con las tasas de abandono más altas, pues, según cálculos confiables, la quinta parte de su abasto de vivienda está vacía. Actores de diversos sectores han ofrecido explicaciones variadas del fenómeno y han señalado distintos factores como la recesión económica, la sobreproducción de vivienda, la calidad de la vivienda, la violencia y la migración. Las limitaciones de estos marcos de referenciase hacen evidentes cuando se examina la distribución desigual de la desocupación en Tijuana.
|