Redensificación urbana
Para adaptarse al crecimiento demográfico, las ciudades aumentan su tamaño principalmente a través de dos procesos o mecanismos: la densificación (expresada muchas veces en términos de verticalidad) y la expansión (expresada muchas veces en términos de horizontalidad). Si bien la expansión es el mec...
Autor corporatiu: | , |
---|---|
Altres autors: | , , , , , , , , , , , , , , , , , |
Format: | LIBROS |
Idioma: | Spanish |
Publicat: |
México
Infonavit, CIDS
2018
|
Edició: | Primera edición |
Matèries: | |
Accés en línia: | 67648 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | Para adaptarse al crecimiento demográfico, las ciudades aumentan su tamaño principalmente a través de dos procesos o mecanismos: la densificación (expresada muchas veces en términos de verticalidad) y la expansión (expresada muchas veces en términos de horizontalidad). Si bien la expansión es el mecanismo de crecimiento dominante, en el CIDS sostenemos que debemos movernos hacia un uso más eficiente del suelo y apostar por la conservación de los ecosistemas y la promoción de la biodiversidad. Densificar significa agregar superficie de construcción dentro de los límites existentes de la ciudad, mientras que la expansión significa agregar nuevas superficies al margen de estos mismos límites. Gracias a que la densificación produce ciudades menos dispersas, con distancias más cortas y menos tierra urbanizada (lo cual supone a su vez menos combustible para el transporte y menos emisiones de co2 per cápita) la construcción de asentamientos compactos es el escenario más viable para un futuro urbano verdaderamente sostenible. |
---|---|
Descripció física: | 277 páginas ilustraciones a color, fotografías, planos 25 centímetros + 1 cartel 47 x 70 centímetros |
ISBN: | 978-607-96505-7-5 |