Habitar el lugar imaginado formas de construir la ciudad desde un proyecto educativo político

En Guadalajara, las condiciones sociales, políticas y económicas de la década de los ochenta sirvieron de caldo de cultivo para el surgimiento de diversas organizaciones populares urbanas, como una alternativa de miles de habitantes de zonas suburbanas pobres para legalizar la propiedad de sus vivie...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gómez Gómez, Elba Noemí
Format: LIBROS RE
Language:Spanish
Published: Guadalajara, Jal. ITESO Occidente 2011
Subjects:
Online Access:03918

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 114289
006 a fr 101 0
007 ta
008 130508s2011 mx fr 101 0 spa d
035 |a (TEV)50692 
020 |a 978-607-7808-51-0 
082 0 |a 307.7472 G6 035918 
100 1 |a Gómez Gómez, Elba Noemí 
245 0 0 |a Habitar el lugar imaginado  |b formas de construir la ciudad desde un proyecto educativo político  |c Elba Noemí Gómez Gómez 
260 |a Guadalajara, Jal.  |b ITESO Occidente  |c 2011 
300 |a 310 páginas  |c 23 cm. 
520 |a En Guadalajara, las condiciones sociales, políticas y económicas de la década de los ochenta sirvieron de caldo de cultivo para el surgimiento de diversas organizaciones populares urbanas, como una alternativa de miles de habitantes de zonas suburbanas pobres para legalizar la propiedad de sus viviendas, acceder a servicios públicos y mejorar sus condiciones de vida.Veinte años después, la autora realiza una mirada retrospectiva a lo que pasó con varios de los actores sociales protagonistas de esas organizaciones, a partir de su experiencia en los proyectos educativos-políticos de ese periodo, a fin de analizar los logros que les permitieron hacer visible su situación, la evolución de su liderazgo en la comunidad que imaginaron como posible frente a su realidad inmediata y la manera en que, como muchos otros, se fueron apropiando de la ciudad en un mundo globalizado.Este libro es un referente útil para los estudiosos de las ciencias sociales, en específico sobre los temas de socialidad reflexiva, participación política, subjetividad y movimientos sociales urbanos. 
650 0 4 |a Movimientos sociales urbanos  |z México. 
650 0 4 |a Segregación socioterritorial  |x Impacto de la organización comunitaria  |z México 
650 0 4 |a Socialidad  |z México 
650 0 4 |a Asentamientos humanos marginales  |x Participación política  |z México. 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=49ce3513d88229acd6fbfb136fd3a42a  |y 03918 
942 |c LIBROS 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 307_747200000000000_G6_035918  |7 0  |9 123171  |a INST  |b INST  |d 2023-05-04  |o 307.7472 G6 035918  |p 035918  |r 2023-05-04  |w 2023-05-04  |y LIBROS 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 182627  |a INST  |b INST  |d 2024-03-06  |l 0  |p RE016236  |r 2024-03-06  |w 2024-03-06  |y RE 
999 |c 114289  |d 114289