El abandono de la vivienda como consecuencia de la delincuencia e inseguridad urbana en Ciudad Juárez, Chihuahua, México en el periodo 2007-2010

El planteamiento inicial partió de la necesidad de registrar y explicar los cambios en la ocupación de vivienda en Ciudad Juárez, México, luego del incremento en los índices de delincuencia en el 2008. Debido en parte a que se trataba de un fenómeno reciente y que la mayoría de los registros existen...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García Moreno, Gabriel
Format: LIBROS
Language:Spanish
Published: México Infonavit UAEMex, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2013
Series:Investigación sobre vivienda en Iberoamérica 1
Premio iberoamericano de tesis de investigación sobre vivienda sustentable Infonavit-Redalyc
Subjects:
Online Access:035809
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El planteamiento inicial partió de la necesidad de registrar y explicar los cambios en la ocupación de vivienda en Ciudad Juárez, México, luego del incremento en los índices de delincuencia en el 2008. Debido en parte a que se trataba de un fenómeno reciente y que la mayoría de los registros existentes se encontraban consignados principalmente en los diversos medios de comunicación, se consideró importante la realización de un estudio más completo que pretendiera responder algunas cuestiones acerca de las causas y efectos sobre el abandono reciente de vivienda que empezaba a presentarse en la ciudad. El carácter de la investigación fue mixto, es decir, se emplearon técnicas cuantitativas y cualitativas con el propósito de contar con suficiente información para un mejor panorama. Se planteó además como una investigación de tipo analático y longitudinal, pues se buscó la formulación de conceptos generales a partir de particularidades con base en el estudio de dos momentos definidos: el estado de la vivienda abandonada durante 2009 y 2010. Los resultados obtenidos parecen indicar que el impacto que tiene la delincuencia sobre el abandono de vivienda, por lo menos en las áreas de estudio, resultó ser mínimo. Los comentarios expresados por los vecinos así como el estado físico de las viviendas registradas revelan que en la mayoría de los casos el momento de abandono ocurrió antes de que se suscitara el incremento en los niveles de delincuencia y las viviendas simplemente no volvieron a ser ocupadas.
Item Description:Tercer lugar en la categoría A del Premio iberoamericano de tesis de investigación sobre vivienda sustentable Infonavit-Redalyc 2012
Physical Description:246 páginas ilustraciones 20 centímetros