El Estado mexicano de bienestar

El Estado de bienestar es un elemento ubicuo en las sociedades occidentales contemporáneas. Bajo un importante ideal del siglo XX el Estado asumiría los riesgos de todas las personas por pérdida de empleo, enfermedad, pobreza en vejez, discapacidad o situaciones familiares que generan desventaja en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez, Gabriel
Formato: LIBROS RE
Idioma:español
Publicado: México Cámara de Diputados Miguel Ángel Porrúa 2006
Colección:Conocer para decidir
Temas:
Acceso en línea:035734

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 114155
006 a fr a001 e
007 ta
008 130208s2016 mx ad fr a001 e spa d
035 |a (TEV)50296 
020 |a 970-701-727-9 
082 0 |a 361.672 M3 035734 
100 1 |a Martínez, Gabriel. 
245 0 3 |a El Estado mexicano de bienestar  |c Gabriel Martínez 
260 |a México  |b Cámara de Diputados  |b Miguel Ángel Porrúa  |c 2006 
300 |a 292 páginas  |b gráf.  |c 23 cm. 
440 0 |a Conocer para decidir 
520 |a El Estado de bienestar es un elemento ubicuo en las sociedades occidentales contemporáneas. Bajo un importante ideal del siglo XX el Estado asumiría los riesgos de todas las personas por pérdida de empleo, enfermedad, pobreza en vejez, discapacidad o situaciones familiares que generan desventaja en el mercado de trabajo; las enormes dificultades para su implementación significaron su abandono, simbolizado por la caída del muro de Berlín y el fin de la revolución cultural en China. Esta investigación plantea las motivaciones generales del Estado mexicano de bienestar y analiza sus principales programas. Plantea una visión general cómo el país está buscando equilibrar su imparable evolución social y económica, que inevitablemente genera ganadores y perdedores, con programas que mantengan un nivel aceptable de solidaridad y provean una perspectiva de un futuro mejor para todos. El Estado mexicano de bienestar enfrenta retos primordiales si ha de cumplir su misión de proveer a todos los mexicanos de una visión de sociedad en la cual se comparten los éxitos y todos ayudan a sacar adelante a quienes enfrentan situaciones difíciles por desmpleo, discapacidad, cuidado de niños o problemas de salud; estamos cerca de observar un cambio de paradigma, en el cual pasaremos de una política de Estado basada en "ayudar a los pobres", hacia una política de bienestar compartido. 
650 0 4 |a Condiciones laborales  |z México. 
650 0 4 |a Economía política  |z México. 
650 0 4 |a Financiamiento de seguridad social  |z México 
650 0 4 |a Política de seguridad social  |z México. 
650 0 4 |a Seguridad social  |x Diagnóstico  |z México 
650 0 4 |a Sistemas de seguridad social  |z México 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2fbf7261cf73059f1fedc2268e9b1287  |y 035734 
942 |c LIBROS 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 361_672000000000000_M3_035734  |7 0  |8 01-ESPECIALIZADA  |9 122981  |a INST  |b INST  |c BAS  |d 2023-05-04  |o 361.672 M3 035734  |p 035734  |r 2024-10-03  |w 2023-05-04  |y LIBROS  |z Temporalmente en primer piso 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 182590  |a INST  |b INST  |d 2024-03-06  |l 0  |p RE016199  |r 2024-03-06  |w 2024-03-06  |y RE 
999 |c 114155  |d 114155