Informe de Tepito
El presente documento contiene las conclusiones de las investigaciones llevadas a cabo en Tepito, mediante el censo de datos generales, la cédula socioeconómica y la escala actitudinal.
Autor Corporativo: | Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores |
---|---|
Idioma: | español |
Publicado: |
México
Infonavit
1972
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=bff5f67fc105662a4452c6af2ce5c8ef |
Ejemplares similares
Tepito un reflejo marginal en la Ciudad de México
por: Velasco Ocampo, María Guadalupe
por: Velasco Ocampo, María Guadalupe
Renovación urbana en Tepito
por: Schjetnan, Mario
por: Schjetnan, Mario
La formación de un barrio marginal Tepito entre 1868 y 1929
por: Aréchiga Córdoba, Ernesto
por: Aréchiga Córdoba, Ernesto
Metodología psico-social Tepito
Publicado: (1970)
Publicado: (1970)
Estudio preliminar de mecánica de suelos Conjunto habitacional Infonavit Tepito, D. F
Publicado: (1972)
Publicado: (1972)
Tepito
Tlatelolco. La historia viva de una ciudad
La idea del espacio urbano en la planeación de la Ciudad de México 1900-1911
por: Eguiarte Sakar, María Estela
por: Eguiarte Sakar, María Estela
Jugar la ciudad reimaginar los espacios públicos urbanos de juego para la infancia en la Ciudad de México
por: Gülgönen, Tuline
Publicado: (2016)
por: Gülgönen, Tuline
Publicado: (2016)
La ciudad en la ciudad unidad habitacional El Rosario
Los efectos de las vías de comunicación en la fragmentación de los espacios físicos y sociales de la ciudad de México
por: Martínez Omaña, María Concepción
por: Martínez Omaña, María Concepción
Higiene y metrópoli en el gobierno de Álvaro Obregón
por: Marcial Avendaño, Armando D.
por: Marcial Avendaño, Armando D.
Iztacalco conceptos urbanos y arquitectónicos 2
El poblamiento popular en la ciudad de México en la primera mitad del siglo XX
por: Cruz Rodríguez, María Soledad
por: Cruz Rodríguez, María Soledad
"Cultura a domicilio" en la moderna Ciudad de México el multifamiliar Miguel Alemán : apuntes para un balance (1949-2000)
por: Garay, Graciela de
por: Garay, Graciela de
Historia de lugares de vivienda Iztacalco
Programa de aprovechamiento de terrenos baldíos urbanizados en el D.F.
El espacio público y las nuevas centralidades en la Ciudad de México
por: Valenzuela Aguilera, Alfonso
por: Valenzuela Aguilera, Alfonso
Semblanza histórica y futuro del recurso agua en la Ciudad de México una visión del consumo de agua por cuencas hidrológicas
por: Maderey R. Laura Elena
por: Maderey R. Laura Elena
Información general conjunto habitacional Iztacalco
Unidad Iztacalco : un conjunto por semana
Publicado: (1974)
Publicado: (1974)
Ley del Desarrollo Urbano del Distrito Federal de los Estados Unidos Mexicanos
Yo ya soy yo, mi casa es ya mi casa Ixtacalco
Urbanización y cambio religioso en la Ciudad de México y la zona metropolitana, 1950-2000
por: Jaimes, Ramiro
por: Jaimes, Ramiro
Utopía de un sueño
por: Dan Silva
por: Dan Silva
Balance y perspectivas de la historiografía del barrio de San Ángel
por: Serrano Álvarez, Pablo
por: Serrano Álvarez, Pablo
Nearshoring y el derecho a la ciudad
[Estrategias de orientación habitacional para Iztacalco]
Concreto vivo Unidad Habitacional Iztacalco
por: Span, Pedro
por: Span, Pedro
Las concesiones, un medio para el desarrollo de los servicios públicos de la ciudad de México ¿un negocio redondo?
por: Lau Jaiven, Ana
por: Lau Jaiven, Ana
Turquía - 1ª parte
por: Prieto Antón, María del Pilar
por: Prieto Antón, María del Pilar
Monografía programa Iztacalco
Publicado: (1975)
Publicado: (1975)
La capitalidad de la ciudad de México algo más que un símbolo
por: Sánchez de Tagle, Esteban
por: Sánchez de Tagle, Esteban
El paseo de la Reforma como eje monumental
por: Zárate Toscano, Verónica
por: Zárate Toscano, Verónica
La ciudad y Monsiváis
Los elementos jurídicos y políticos en la institucionalización del gobierno del Distrito Federal a la mitad del siglo XX
por: Sánchez-Mejorada F., María Cristina
por: Sánchez-Mejorada F., María Cristina
El negocio de las instantáneas del peatón en la calle de San Juan de Letrán en los años cincuenta
por: Bonilla Matus, Mireya
por: Bonilla Matus, Mireya
La seguridad estructural y el habitar digno ante la vulnerabilidad sísmica de la Ciudad de México
por: Catalán Pérez, Vania Itzumi
por: Catalán Pérez, Vania Itzumi
Conjunto La Esmeralda II servicios, estructura urbana, vivienda, mobiliario urbano, costos
Análisis de vivienda Infonavit conjunto El Rosario
Publicado: (1970)
Publicado: (1970)
Ejemplares similares
-
Tepito un reflejo marginal en la Ciudad de México
por: Velasco Ocampo, María Guadalupe -
Renovación urbana en Tepito
por: Schjetnan, Mario -
La formación de un barrio marginal Tepito entre 1868 y 1929
por: Aréchiga Córdoba, Ernesto -
Metodología psico-social Tepito
Publicado: (1970) -
Estudio preliminar de mecánica de suelos Conjunto habitacional Infonavit Tepito, D. F
Publicado: (1972)