Aristas positivas de un plan todavía ambiguo alcanzar estratos medios y medio-bajos hoy sin acceso a la vivienda

El avance neoliberal de fines del Siglo XX provocó un viraje negativo en materia de políticas habitacionales que, pese al regreso del Estado del período 2003-2012, sigue vigente. El anuncio del Plan Procrear abre la esperanza de cambio al posibilitar que una familia con terreno o losa disponible y u...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Abba, Artemio Pedro (autor)
格式: ANALITICA
语言:Spanish
丛编:Café de las ciudades ; Vol. 11, No. 118
主题:
在线阅读:https://cafedelasciudades.com.ar/politica_118.htm
81144
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El avance neoliberal de fines del Siglo XX provocó un viraje negativo en materia de políticas habitacionales que, pese al regreso del Estado del período 2003-2012, sigue vigente. El anuncio del Plan Procrear abre la esperanza de cambio al posibilitar que una familia con terreno o losa disponible y un ingreso familiardesde 1.800 pesos mensuales (el tope es 30 mil) que pueda pagar una cuota de $780 al mes (40 % del ingreso) pueda acceder a un crédito que cubre la totalidad de la construcción de su vivienda. Este fuerte subsidio a la demanda que propone el Plan PROCREAR constituye una apertura a sectores de la sociedad largamente marginados de las políticas habitacionales en el país. El Estado en retirada de los '80 y '90 deja de lado la atención integral de la problemática con ofertas de diferentes soluciones habitacionales para distintos tramos de la demanda insatisfecha, para concentrar su acción en políticas focalizadas que atienden solamente (y de manera "homeopática") situaciones de emergencia habitacional (programas de regularización dominial o mejoramiento barrial, Plan Federal de Vivienda, etc.)
实物描述:13 páginas ilustraciones a color
ISSN:2346-9080