|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
171204s2017 mx aaaafrnnnn 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)64629
|
100 |
1 |
|
|a Paredes, Pedro Héctor,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Lugar
|c Pedro Héctor Paredes
|
260 |
|
|
|a México
|b Infonavit
|c 2017
|
300 |
|
|
|a página 120-124
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a volumen
|
338 |
|
|
|a sin medio
|
490 |
0 |
|
|a Vivienda Infonavit : Territorios ; Tercera época, Vol.2, No.1
|
520 |
3 |
|
|a La importancia del lugar para el habitar.La evidencia demuestra que el diseño arquitectónico de la vivienda social se hundió en un formalismo funcionalista en el que la racionalidad se queda en el proyecto bien resuelto únicamente con respecto a un programa arquitectónico asumido acríticamente con respecto al medio social y urbano en el que será construido. Se ignoran los intrincados vínculos que existen entre la vivienda y el desarrollo social y urbano. El primer paso parra cambiar esta manera de afrontar la problemática habitacional es asumir que los seres humanos no estamos hechos en serie, cada individuo es único e irrepetible y merece una vivienda no sólo para albergar su cuerpo sino para desarrollar su alma, una vivienda donde construir su ser.
|
598 |
|
|
|a lista[Reviv]
|
650 |
0 |
4 |
|a Arquitectura
|x Factores humanos
|
650 |
0 |
4 |
|a Diseño arquitectónico
|x Factores humanos
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda digna y adecuada
|
773 |
0 |
|
|t Vivienda Infonavit : Territorios
|a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
|d México : Infonavit, 2017-
|g Tercera época, Vol. 2, no. 1 (2017)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4295370299ddb14bcb687a6b91d4f593
|y 64629
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 109745
|d 109745
|