|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
111020s2010 ag a fs i100 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)46093
|
020 |
|
|
|a 978-950-774-189-0
|
100 |
0 |
|
|a Woelflin, María Lidia
|e coaut.
|
245 |
0 |
0 |
|a Caracterización de la evolución económica reciente del aglomerado Gran Rosario
|b avances y desafíos de la próxima década
|c María Lidia Woelflin, María Fernanda Ghilardi y María Alejandra Yoya
|
260 |
|
|
|a Mendoza, Argentina
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 15 páginas
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo tiene por objetivo analizar el crecimiento económico de Rosario y su área metropolitana en el período 2003-2007 a través de las cifras del Producto Bruto Geográfico, que estima el Instituto de Investigaciones Económicas, identificar los sectores más dinámicos de la estructura productiva regional, y evaluar la influencia que dicho crecimiento puede haber tenido en la generación de empleo y en algunos indicadores de calidad de vida
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
4 |
|a Crecimiento económico
|v Impacto en el empleo
|z Rosario, Argentina
|
650 |
0 |
4 |
|a Estructura productiva
|x Diagnóstico
|z Rosario, Argentina
|
650 |
0 |
4 |
|a Indicadores de calidad de vida
|z Rosario, Argentina
|
700 |
1 |
|
|a Ghilardi, María Fernanda
|e coaut.
|
700 |
1 |
|
|a Yoya, María Alejandra
|e coaut.
|
773 |
0 |
|
|t XI seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|g 28-30 oct. 2010 : Mendoza, Argentina
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=816ef5fd5e3cb6460ea090c9cef80b95
|y 034905em
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108980
|d 108980
|