|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
111020s2010 ag a fs i100 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)46087
|
020 |
|
|
|a 978-950-774-189-0
|
100 |
1 |
|
|a Montes Gutiérrez, Carlos Emmanuel
|
245 |
0 |
0 |
|a Transporte aéreo de carga y su influencia en el desarrollo regional de Querétaro
|b caso del aeropuerto intercontinental de Querétaro
|c Carlos Emmanuel Montes Gutiérrez y Ovidio González Gómez
|
260 |
|
|
|a Mendoza, Argentina
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 16 páginas
|
520 |
3 |
|
|a La construcción y operación del nuevo aeropuerto de la ciudad de Querétaro (inició operaciones en 2005) han recibido severas críticas dado un muy pobre desempeño hasta la fecha. Una de las principales, desde el inicio del proyecto, se centra en torno a la manera en que fue planteado el proyecto de inversión, pues éste se aprobó aun considerando que latasa interna de rendimiento y el periodo de recuperación de la inversión no son los requeridos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en inversiones de esta magnitud (Barragán, 2004). Sin embargo algunos simpatizantes del proyecto, sobre todo miembros del sector gubernamental del estado, consideran al aeropuerto todavía como un posible detonante del desarrollo regional1. El debate se centra en lo justificable de la inversión realizada; dado que las operaciones diarias en éste son hasta ahora muy escasas.Este hecho puede ser desconcertante en tanto que la industria en Querétaro ha crecido considerablemente, particularmente la relacionada con el sector y se puede presumir que las actividades industriales recientes de Querétaro, básicamente globalizadas, son demandantes naturales del transporte de carga aéreo. El cuestionamiento obligado es si existe un mercado suficiente para hacer rentable la operación del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro y, de ser así, ¿qué hace falta para que ese mercado decida utilizar este aeropuerto en lugar de los de la Ciudad de México, León, Toluca e incluso el de San Luis Potosí?
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo regional
|x Impacto del transporte aéreo de carga
|z Quéretaro
|
650 |
0 |
4 |
|a Transporte aéreo de carga
|x Diagnóstico
|z Querétaro
|
700 |
0 |
|
|a González Gómez, Ovidio
|
773 |
0 |
|
|t XI seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|g 28-30 oct. 2010 : Mendoza, Argentina
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=659e52d34e5a26cf997cdfd28e9a92b3
|y 034905eh
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108974
|d 108974
|