|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
111020s2010 ag a fs i100 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)46086
|
020 |
|
|
|a 978-950-774-189-0
|
100 |
1 |
|
|a Pérez Rodríguez, Cristóbal
|
245 |
0 |
0 |
|a Valparaíso, "la universidad como eje de desarrollo local"
|c Cristóbal Pérez Rodríguez
|
260 |
|
|
|a Mendoza, Argentina
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 19 páginas
|
520 |
3 |
|
|a Respondiendo a la nueva sociedad del conocimiento. Esta investigación intenta abordar a las universidades como eje central en el desarrollo de la región de Valparaíso; esto se explica a través de un modelo de triple hélice que busca la cooperación entre los tres actores tanto el Estado empresa privada y las universidades. Se analizara cómo las universidades producen el conocimiento y cómo este impacta a nivel nacional y cómo searticulan estas instituciones con las otras ya mencionadas
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo territorial
|x Impacto de la investigación científica
|z Valparaíso, Chile
|
650 |
0 |
4 |
|a Economía del conocimiento
|z Valparaíso, Chile
|
650 |
0 |
4 |
|a Sociedad del conocimiento
|x Impacto de las universidades
|z Valparaíso, Chile
|
773 |
0 |
|
|t XI seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|g 28-30 oct. 2010 : Mendoza, Argentina
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ea2477c4ee659ee1a7b6359ca1aace7f
|y 034905eg
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108973
|d 108973
|