|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
111020s2010 ag a fs i100 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)46084
|
020 |
|
|
|a 978-950-774-189-0
|
100 |
0 |
|
|a Yamasaky Cruz, Arturo
|
245 |
0 |
0 |
|a Querétaro, México
|b desarrollo socioeconómico regional y configuración territorial
|c Arturo Yamasaky Cruz
|
260 |
|
|
|a Mendoza, Argentina
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 14 páginas
|
520 |
3 |
|
|a El propósito de este trabajo se orienta al estudio de una experiencia regional de desarrollo socioeconómico. Discrimino la presencia de factores exógenos, de origen nacional e internacional, y endógenos, propios de la región, cuya articulación ha construido un contexto en el que identifico relaciones y repercusiones socioeconómicas de orden sectorial, territorial y laboral. Trato el caso del estado de Querétaro, México, durante el periodo que va de los años sesenta del pasado siglo a los años que acompañan al recién iniciado.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo regional
|x Impacto de la industrialización
|z Querétaro
|
650 |
0 |
4 |
|a Mercado de trabajo
|x Impacto de la globalización
|z Querétaro
|
773 |
0 |
|
|t XI seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|g 28-30 oct. 2010 : Mendoza, Argentina
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=9a466202879b785a72be77e93243b14a
|y 034905ee
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108971
|d 108971
|