|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
110926s2010 ag a fs i100 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)45992
|
020 |
|
|
|a 978-950-774-189-0
|
100 |
0 |
|
|a Beltrao Sposito, Maria Encarnacao
|e coaut.
|
245 |
0 |
0 |
|a Desafios para o estudo das cidades medias
|c Maria Encarnacao Beltrao Sposito
|
260 |
|
|
|a Mendoza, Argentina
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 18 páginas
|
520 |
3 |
|
|a Este documento pretende contribuir al debate sobre la idoneidad y pertinencia de los estudios contemporáneos sobre ciudades de tamaño medio.La elección de estas ciudades, como objeto de estudio ha sido criticado sobre la base de la evaluación de tal manera que implicaría el reconocimiento de los contenidos conceptuales en el término "ciudades" y/o que se convirtiera en forma exclusiva o predominante, el tamaño de la población como determinante de la dinámica socio-espacial y los procesos.Con base en este hallazgo y la posibilidad de negar esta valoración, presento una serie de consideraciones que pueden estimular el debate, aclarar malentendidos y las simplificaciones, y también el crítico gastronómico de una condición de la reflexión escrita clave para el avance teórico y metodológico.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
4 |
|a Ciudades medias
|z Brasil
|
650 |
0 |
4 |
|a Investigación urbana
|z Brasil
|
773 |
0 |
|
|t XI seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|g 28-30 oct. 2010 : Mendoza, Argentina
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b5e30a933e330286462f262e6b833eb8
|y 034905ds
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108963
|d 108963
|