Las dinámicas urbanas en el corredor Tuluá-Cartago una propuesta de integración regional

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Urdinola Hincapié, Zayra
Otros Autores: Vallejo Ángel, Juan Guillermo (coaut.)
Idioma:español
Publicado: Mendoza, Argentina Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII) Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial 2010
Temas:
Acceso en línea:034905dk

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 110926s2010 ag a fs i100 0 spa d
035 |a (TEV)45969 
020 |a 978-950-774-189-0 
100 1 |a Urdinola Hincapié, Zayra 
245 0 4 |a Las dinámicas urbanas en el corredor Tuluá-Cartago  |b una propuesta de integración regional  |c Zayra Urdinola Hincapié y Juan Guillermo Vallejo Ángel 
260 |a Mendoza, Argentina  |b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)  |b Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial  |c 2010 
300 |a 21 páginas 
520 3 |a La complejidad que presenta hoy la realidad urbana, sometida a procesos de cambios sociales, políticos y económicos, demanda una revisión en la concepción de las herramientas de la planificación; en este contexto, la relevancia de aspectos comunes en su estructura y metodología en la concepción de planes directores y planes estratégicos territoriales obliga a que estos deban ser contemplados como base y directriz de la acción, visión y misión en la promoción del desarrollo, objetivo de la planificación urbana, para integrarlos a través de estos mecanismos, como estrategia para el cambio, en la toma de conciencia, cultura urbana, y de educación, para profundizar y calificar el proceso político e ideológico, vía fundamental del desarrollo.La falta de visión global en la planificación urbana tradicional, de integralidad en sus enfoques, y la ausencia de mecanismos de participación efectiva de la comunidad en la concreción de sus herramientas genera, en muchos casos, planes desconectados de la realidad, con pocas probabilidades de incorporarse con cierto éxito en la gestión urbana, imposibilitada de observar el fenómeno social, cultural y económico que se lleva a cabo en el territorio durante el proceso de ordenamiento. 
598 |a RII 
650 0 4 |a Gestión del desarrollo regional  |z Cauca, Colombia 
650 0 4 |a Integración territorial sustentable  |z Cauca, Colombia 
650 0 4 |a Planeación territorial  |z Cauca, Colombia 
700 1 |a Vallejo Ángel, Juan Guillermo  |e coaut. 
773 0 |t XI seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio  |g 28-30 oct. 2010 : Mendoza, Argentina 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=db4f684c8a8905c3063479d83c5e651a  |y 034905dk 
942 |c ANALITICA 
999 |c 108955  |d 108955