Procesos sociopolíticos para el desarrollo urbano en municipios del Gran Mendoza, periodo 2001 a 2009
Como objetivo general nos planteamos describir procesos sociopolíticos para el desarrollo urbano en municipios del Gran Mendoza, entre la crisis del 2001 al 2009. Más específicamente, nos proponemos:• Identificar experiencias de toma de decisiones de políticas públicas urbanas que definan configurac...
Autor principal: | |
---|---|
Format: | ANALITICA |
Idioma: | Spanish |
Publicat: |
Mendoza, Argentina
Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII) Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
2010
|
Matèries: | |
Accés en línia: | 034905dc |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | Como objetivo general nos planteamos describir procesos sociopolíticos para el desarrollo urbano en municipios del Gran Mendoza, entre la crisis del 2001 al 2009. Más específicamente, nos proponemos:• Identificar experiencias de toma de decisiones de políticas públicas urbanas que definan configuraciones particulares de desarrollo urbano en los municipios Ciudad Capital, Godoy Cruz y Luján de Cuyo que integran el Gran Mendoza.• Identificar los actores públicos y privados que intervienen en las experiencias seleccionadas, sus misiones institucionales, intereses, valores y estrategias que aplican, en particular referencia a los roles y visiones de desarrollo.• Describir las relaciones que establecen los actores locales, provincial y nacional, públicos y privados para la definición del desarrollo urbano de sus territorios.• Evaluar la disposición de los actores locales a comprometerse en procesos de desarrollo que impliquen conformación de espacios de concertación público-privada.Nuestro análisis se basa en premisas aportadas por estudios que se enfocan en el desarrollo de las sociedades locales, que precisan que las mismas atraviesan procesos de concentración de sus capacidades en el espacio geográfico más próximo, donde se producen las relaciones cotidianas, ámbito sobre el que se articulan los procesos de crecimiento económico, transformación social y construcción política, resultado de la interacción de múltiples actores. |
---|---|
Descripció física: | 21 p. |
ISBN: | 978-950-774-189-0 |