MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 110922s2010 ag a fs i100 0 spa d
035 |a (TEV)45950 
020 |a 978-950-774-189-0 
100 0 |a Cuenya, Beatriz. 
245 0 0 |a Empresarialismo y grandes proyectos urbanos  |b el modelo de Puerto Madero en Buenos Aires  |c Beatriz Cuenya y Manuela Corral 
260 |a Mendoza, Argentina  |b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)  |b Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial  |c 2010 
300 |a 19 páginas 
520 3 |a Este trabajo expone los principios y estrategias del nuevo empresarialismo urbano, recogiendo los aportes de la literatura reciente sobre el tema. Luego analiza de qué manera el empresarialismo se expresa en los grandes proyectos urbanos, identificando su rasgo más relevante. A la luz de este marco analítico, se examina críticamente el proyecto Puerto Madero en la ciudad de Buenos Aires. Se intenta aportar elementos que permitan entender de qué manera se manifestó el empresarialismo en Puerto Madero y cuáles fueron sus implicancias sociales. 
598 |a RII 
650 0 4 |a Desarrollo urbano  |x Participación privada  |z Puerto Madero, Argentina 
650 0 4 |a Mercado inmobiliario  |z Puerto Madero, Argentina 
650 0 4 |a Política de rehabilitación urbana  |x Estudio de casos  |z Puerto Madero, Argentina 
700 1 |a Corral, Manuela  |e coaut. 
773 0 |t XI seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio  |g 28-30 oct. 2010 : Mendoza, Argentina 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=64e2a2fb5318736481d99e1c253943ea  |y 034905cq 
942 |c ANALITICA 
999 |c 108942  |d 108942