|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
110922s2010 ag a fs i100 0 por d |
035 |
|
|
|a (TEV)45942
|
020 |
|
|
|a 978-950-774-189-0
|
100 |
1 |
|
|a Nunes da Silva, Madianita
|
245 |
0 |
0 |
|a Ocupacoes irregulares
|b a margem no centro da discussao a respeito da metropolizacao e da globalizacao em Curitiba, Paraná, Brasil
|c Madianita Nunes da Silva, Elena Justen Brandenburg y Nadia Cibele
|
260 |
|
|
|a Mendoza, Argentina
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 14 páginas
|
520 |
3 |
|
|a Este documento tiene como objetivo contribuir al estudio de la relación entre la reestructuración del espacio y la dinámica de la expansión metropolitana de los espacios irregulares de la vivienda, en el actual contexto histórico marcado por la globalización económica y la internacionalización de las ciudades. En relación con estos procesos, se presentan los resultados preliminares de la investigación en curso de doctorado, que investiga el fenómeno de la expansión de las ocupaciones ilegales en el área metropolitana de Curitiba (Estado de Paraná - Brasil) a partir de la década de 1990. La hipótesis principal que guía la discusión son la renovación de tejidos y sus vínculos con la población urbana afectada por el proceso de globalización económico de la metrópolis contemporánea, no se limita a las zonas interpretadas por las elites globales como positivos o innovadores en la formación de una opinión, la inversión y de las mentalidades, pero el crecimiento de los irregulares de bajos ingresos ocupaciones también actúa en esta dinámica; por otro lado, que el estudio de las metrópolis contemporáneas, con referencia a la expansión de la vivienda informal en las metrópolis de América Latina, permitirá comprender la actual etapa de la urbanización, que según varios autores, en los países del Tercer Mundo incorporado la dinámica de la globalización económica se caracteriza por la aparición de nuevas formas de segregación espacial, la expansión de la polarización social y la expansión de la periferia.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
4 |
|a Asentamientos humanos irregulares
|z Curitiba, Brasil
|
650 |
0 |
4 |
|a Segregación socioespacial
|z Curitiba, Brasil
|
650 |
0 |
4 |
|a Transformación territorial
|x Impacto de la globalización
|z Curitiba, Brasil
|
700 |
1 |
|
|a Cibele, Nadia
|e coaut.
|
700 |
1 |
|
|a Justen Brandenburg, Elena
|e coaut.
|
773 |
0 |
|
|t XI seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|g 28-30 oct. 2010 : Mendoza, Argentina
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=9750eee211cb1cd1a9c65e3b53fab4b8
|y 034905cm
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108937
|d 108937
|