|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
110922s2010 ag a fs i100 0 por d |
035 |
|
|
|a (TEV)45927
|
020 |
|
|
|a 978-950-774-189-0
|
100 |
1 |
|
|a Feldman, Sarah
|
245 |
0 |
0 |
|a Mutacoes na centralidade da metrópole paulistana
|b da centralidade hierarquizada a centralidade difusa e polivalente
|c Sarah Feldman
|
260 |
|
|
|a Mendoza, Argentina
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 13 páginas
|
520 |
3 |
|
|a Este documento tiene como objetivo discutir los cambios en el centro de São Paulo establecer un vínculo entre estos cambios y la reestructuración de la centralidad de otros, poniendo de relieve las formas en que el centro tradicional siempre actualiza y reafirma su dinámica. Para este análisis, definir una línea de tiempo que hace referencia al papel desempeñado por Sao Paulo en la economía nacional y los cambios en la lógica de la distribución de actividades urbanas y los grupos sociales en el espacio. Es decir, se detecta la relación entre el orden productivo y el orden espacial como algo inherente a los cambios en la centralidad.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
4 |
|a Centralidad urbana
|z Sao Paulo, Brasil
|
650 |
0 |
4 |
|a Descentralización urbana
|z Sao Paulo, Brasil
|
650 |
0 |
4 |
|a Transformación territorial
|z Sao Paulo, Brasil
|
773 |
0 |
|
|t XI seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|g 28-30 oct. 2010 : Mendoza, Argentina
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8ad6b6b55977462079629daf54b56daa
|y 034905cg
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108931
|d 108931
|