|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
110922s2010 ag a fs i100 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)45918
|
020 |
|
|
|a 978-950-774-189-0
|
100 |
0 |
|
|a Villarreal González, Diana R.
|
245 |
0 |
0 |
|a Cambios en la política de regularización del suelo y en la producción de vivienda de interés social del gobierno federal y estatal y efectos en el proceso de expansión de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México 1977-2009
|c Diana R. Villarreal González
|
260 |
|
|
|a Mendoza, Argentina
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 30 páginas
|
520 |
3 |
|
|a En esta ponencia mostraremos que la política de regularización del suelo seguida por Fomerrey y por Corett han permitido el acceso al suelo para la población de menores recursos, fomentando la vivienda de autoconstrucción y al mismo tiempo ha sido una de las formas de controlar a los grupos sociales que participaron en los movimientos sociales urbanos en los años setenta y ochenta y evitar la radicalización de los mismos.También mostraremos cuáles han sido los cambios más importantes en la política del Gobierno Federal en cuanto a la construcción de vivienda de interés social, las cuales antes eran producidas y asignadas por las Instituciones dedicadas a la construcción de vivienda para los trabajadores (Infonavit y Fovissste) y se han convertido en Instituciones financieras ya que otorgan los créditos a los derechohabientes para adquirir las viviendas producidas por los promotores inmobiliarios, los cuáles además cuentan con el apoyo del Gobierno estatal que pone a su disposición sus reservas territoriales, lo cual ha contribuido a la expansión de la Zona Metropolitana de Monterrey hacia los municipios de la región periférica en donde se ubica la tierra "social" es decir los terrenos ejidales.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
0 |
|a Financiamiento de vivienda
|z Monterrey, N. L.
|
650 |
0 |
4 |
|a Crecimiento urbano
|x Impacto de la política de vivienda
|z Monterrey, N. L.
|
650 |
0 |
4 |
|a Política de regularización del suelo
|z Monterrey, N. L.
|
650 |
0 |
4 |
|a Segregación urbana
|z Monterrey, N. L.
|
773 |
0 |
|
|t XI seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|g 28-30 oct. 2010 : Mendoza, Argentina
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=3384b56f39829519392c742355579254
|y 034905cd
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108928
|d 108928
|