El declive del pueblo corporativo Atenquique

Este trabajo se enfoca al análisis de los efectos que la transferencia de propiedad de una compañía papelera paraestatal a una propiedad privada corporativa que ha tenido en la declinación ambiental y económica en Atenquique. Esta transferencia fue el resultado de los procesos de globalización econó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas-Hernández, José G.
Idioma:español
Publicado: Mendoza, Argentina Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII) Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial 2010
Temas:
Acceso en línea:034905bn

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 110919s2010 ag a fs i100 0 spa d
035 |a (TEV)45887 
020 |a 978-950-774-189-0 
100 0 |a Vargas-Hernández, José G. 
245 0 3 |a El declive del pueblo corporativo Atenquique  |c José G. Vargas Hernández 
260 |a Mendoza, Argentina  |b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)  |b Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial  |c 2010 
300 |a 18 páginas 
520 0 |a Este trabajo se enfoca al análisis de los efectos que la transferencia de propiedad de una compañía papelera paraestatal a una propiedad privada corporativa que ha tenido en la declinación ambiental y económica en Atenquique. Esta transferencia fue el resultado de los procesos de globalización económica que se están llevando a cabo, después de un boom industrial de la compañía papelera durante la segunda mitad del último siglo. El trabajo también se enfoca en cómo los empleados de esta compañía productora de papel viven y cómo han sido afectados por la globalización y cómo se sienten acerca de los nuevos dueños corporativos de la industria papelera. La metodología usada fue descriptiva y exploratoria. Se tomó una muestra de cuarenta trabajadores de la compañía que vivieron en Atenquique para una entrevista. Después de ser habitado el pueblo de Atenquique se desarrolló en términos de población, sociedad y economía. De otra forma la Compañía Industrial de Atenquique creció durante el período cuando fue una propiedad del Estado Mexicano. Después de la privatización de la compañía, el pueblo empezó de declinar y aencogerse en las tres variables arriba mencionadas. El impacto en el desarrollo ambiental y económico ha iniciado el encogimiento y la declinación de Atenquique y las ciudades y pueblos que le rodean. 
598 |a RII 
650 0 4 |a Desarrollo local  |x Impacto de la globalización  |z Atenquique, Jal. 
650 0 4 |a Economía de los recursos naturales  |z Atenquique, Jal. 
650 0 4 |a Pueblos corporativos  |x Estudio de casos  |z Atenquique, Jal. 
773 0 |t XI seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio  |g 28-30 oct. 2010 : Mendoza, Argentina 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f3a39c3a67f6285a0e5db0ed59e055a9  |y 034905bn 
942 |c ANALITICA 
999 |c 108910  |d 108910