|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
110919s2010 ag a fs i100 0 por d |
035 |
|
|
|a (TEV)45885
|
020 |
|
|
|a 978-950-774-189-0
|
100 |
1 |
|
|a Lima Mendes, Eugenio
|
245 |
0 |
0 |
|a Desenvolvimento territorial, gestao publica e participacao
|b estudo em tres municipios do nordeste brasileiro
|c Eugenio Lima Mendes
|
260 |
|
|
|a Mendoza, Argentina
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 27 páginas
|
520 |
0 |
|
|a La hipótesis de trabajo consiste en evaluar si el fortalecimiento de la democracia, entendida como el estilo participativo de gestión que implica la consulta, control y vigilancia de los ciudadanos en la gestión municipal, principalmente en los instrumentos de planificación gobierno es esencialmente una variable que se eleva en el espacio local y está estrechamente relacionado con un cambio cualitativo en la gestión pública. Este supuesto nos permite investigar si los instrumentos de participación ciudadana en la planificación y gestión pública local tiende a consolidarse como una nueva forma de gestión más relacionales y facilitador. La estrategia adoptada es un estudio comparativo de las tres ciudades en el noreste de Brasil, con diferentes tamaños (grandes, medianas y pequeñas), que se desarrolló a partir del método descriptivo-explicativo. En un principio, se trata de una discusión teórica sobre la importancia de la participación en el desarrollo local. A continuación se describe la participación ciudadana e identifica su lugar en las etapas de preparación, seguimiento y supervisión de los instrumentos de planificación y gestión en tres municipios. Luego, se analizan las características de los procesos y la participación en este tipo de instrumentos en cada municipio. Finalmente, se analiza los factores que contribuyen o dificultan la participación como un instrumento de desarrollo de los municipios. La búsqueda bibliográfica fue necesario dar apoyo teórico a las hipótesis construidas. Y la investigación documental utiliza la información obtenida en tres prefecturas
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo territorial
|x Análisis comparativo
|z Brasil
|
650 |
0 |
4 |
|a Gestión municipal
|x Participación social
|z Brasil
|
650 |
0 |
4 |
|a Política de planeación
|x Participación social
|z Brasil
|
773 |
0 |
|
|t XI seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|g 28-30 oct. 2010 : Mendoza, Argentina
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=9bf12917cae04fe53bd7928fa7a3649a
|y 034905bl
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108908
|d 108908
|