Estratificación social y desigualdades territoriales en la globalización estudios de caso
En los Estudios realizados en la FCS, se utilizan 2 enfoques clásicos en los estudios sociológicos: a) Construcción de indicadores sociales e índices de estratificación y niveles de consumo a partir de las principales fuentes estadísticas: b) Caracterización de las áreas locales y el desarrollo soci...
Main Author: | |
---|---|
Format: | ANALITICA |
Language: | Spanish |
Published: |
Mendoza, Argentina
Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII) Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
2010
|
Subjects: | |
Online Access: | 034905ay |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En los Estudios realizados en la FCS, se utilizan 2 enfoques clásicos en los estudios sociológicos: a) Construcción de indicadores sociales e índices de estratificación y niveles de consumo a partir de las principales fuentes estadísticas: b) Caracterización de las áreas locales y el desarrollo social desde la perspectiva de los protagonistas (Entrevistas y Estudio cualitativo sobre una muestra de informantes). Por consiguiente, a nivel macro social, se identifican las características socioeconómicas básicas de la población desde una perspectiva cuantitativa, mientras que a nivel micro y cualitativamente, se estudiaron las características específicas de diversas áreas locales en contextos territoriales y socioeconómicos diferentes |
---|---|
Physical Description: | 36 p. |
ISBN: | 978-950-774-189-0 |