Description
Abstract:El objetivo central de este trabajo es identificar patrones de inequidad en el acceso al suelo y a los activos urbanos producto de desiguales relaciones de poder y de disponibilidad de capital entre los agentes productores de la ciudad. (el Área Metropolitana de Mendoza-Argentina, en adelante, AMM).En el trabajo se analiza el proceso de segregación residencial socioeconómica (SRSE) producido durante las últimas décadas en el AMM en sus dos manifestaciones extremas: la auto segregación de las clases alta y medio alta, y más recientemente de la clase media, en las nuevas urbanizaciones cerradas y la segregación coercitiva de los sectores pobres que se instalan en la ciudad bajo patrones de informalidad en el acceso al suelo urbano o la de aquellos que acceden a la vivienda a través de programas del Estado que concentran en verdaderas zonas de relegación a población homogéneas de sectores socio económicos medio- bajo y bajo.
Physical Description:18 páginas
ISBN:978-950-774-189-0