|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
110912s2010 ag a fs i100 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)45852
|
020 |
|
|
|a 978-950-774-189-0
|
100 |
1 |
|
|a Millán, Natalia
|
245 |
0 |
0 |
|a Desarrollo y transformaciones en la vitivinicultura de Mendoza a partir del estudio de dos localidades con modelos productivos diferenciados
|b los casos de Isla Grande, Maipú y Gualtallary, Tupungato
|c Natalia Millán
|
260 |
|
|
|a Mendoza, Argentina
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 23 páginas
|
520 |
3 |
|
|a Esta investigación pretende analizar el desarrollo que la vitivinicultura genera en los territorios donde se lleva a cabo la actividad primaria vitivinícola y el proceso de industrialización en bodega; tratando de dar cuenta del impacto de las inversiones de capitales privados tanto nacionales como extranjeros, y su impacto en la calidad de vida de la población local, considerando aspectos como acceso a mercados de trabajo para la población local, construcción de redes sociales e institucionales con arraigo territorial, modificación de hábitos y calidad de vida de la población.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo rural
|x Impacto de la industria vitivinícola
|z Argentina
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo territorial
|z Argentina
|
650 |
0 |
4 |
|a Sistemas de producción
|x Impacto en la calidad de vida
|z Argentina
|
773 |
0 |
|
|t XI seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|g 28-30 oct. 2010 : Mendoza, Argentina
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5ad033d40a68031c8f498fc1329cdef3
|y 034905as
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108891
|d 108891
|